Ver publicación (Con respecto al doblaje)
Ver tema#5 Respondiendo a: Tombo
Querido Aldo en el fondo estoy totalmente de acuerdo contigo, pero hay flecos que sería necesario puntualizar. Lamentablemente este no es el sitio ni el lugar y nos llevaría a una discusión interesantísima pero eterna. Es innegable que el hecho en sí: el doblar una película, como traducir un libro,...
Estoy de acuerdo en que doblar una película es un atentado incluso cultural, pero... ¿no es mayor atentado impedir (o, al menos, restringir) que la gente que no sabe idiomas no pueda ver una película extranjera? Soy un gran aficionado al cine, pero soy bastante... "durillo" de oído, y si te digo la verdad, hasta hace un par de años era totalmente incapaz de ver una película en inglés.
Supongo que me preguntarás si no leo los subtítulos. Por supuesto... pero eso me joroba más de la mitad de la película, porque pierdo muuucho el tiempo leyendo, mientras el director me está mostrando un encuadre en el que se esmeró especialmente.
Ya sé que el director y los actores pretendían mostrar algo que se pierde en el doblaje (no siempre, no siempre). Pero, ¿no tenemos acaso derecho a deleitarnos mirando una hermosa catedral, aunque no tengamos ni pajolera idea de arquitectura? ¿Sólo aquellos que entiendan realmente de pintura pueden saber valorar un cuadro de Velázquez? Lo siento, pero no estoy de acuerdo.
Y, aunque reconozco que muchos dobladores españoles son actores frustrados, creo que esa información es sólo una verdad a medias. Muchos de ellos no han llegado a actores de primera plana simplemente por razones estéticas. En el mundo del cine, la imagen vale más que las dotes interpretativas en el 90% de los casos (y el que diga lo contrario se equivoca, y todos lo sabemos). ¿Crees que el que pone la voz a Sylvester Stallone es peor actor que el original? Lo que pasa es que no tiene sus musculitos. Y no hablemos de las féminas...
Por supuesto que hay malos actores que se han metido a doblar, pero no son tantos como pretendes hacer entender, amigo Aldo. Y ésto también te lo digo con pleno conocimiento. Creo que doblar las películas es ofrecer a un gran sector del público la posibilidad de ver cine, aunque sea de inferior calidad al original, pero pudiendo captar muchos más matices que si vieran la película en V.O. Y yo me he incluido en este sector desde siempre.
Un saludo.
Leandro
PD: Me encanta "hablar" con Aldo. Creo que, aunque no siempre estemos de acuerdo, es una de las personas con las ideas más claras que he "visto" nunca, y te admiro por eso. Un abrazo.
Supongo que me preguntarás si no leo los subtítulos. Por supuesto... pero eso me joroba más de la mitad de la película, porque pierdo muuucho el tiempo leyendo, mientras el director me está mostrando un encuadre en el que se esmeró especialmente.
Ya sé que el director y los actores pretendían mostrar algo que se pierde en el doblaje (no siempre, no siempre). Pero, ¿no tenemos acaso derecho a deleitarnos mirando una hermosa catedral, aunque no tengamos ni pajolera idea de arquitectura? ¿Sólo aquellos que entiendan realmente de pintura pueden saber valorar un cuadro de Velázquez? Lo siento, pero no estoy de acuerdo.
Y, aunque reconozco que muchos dobladores españoles son actores frustrados, creo que esa información es sólo una verdad a medias. Muchos de ellos no han llegado a actores de primera plana simplemente por razones estéticas. En el mundo del cine, la imagen vale más que las dotes interpretativas en el 90% de los casos (y el que diga lo contrario se equivoca, y todos lo sabemos). ¿Crees que el que pone la voz a Sylvester Stallone es peor actor que el original? Lo que pasa es que no tiene sus musculitos. Y no hablemos de las féminas...
Por supuesto que hay malos actores que se han metido a doblar, pero no son tantos como pretendes hacer entender, amigo Aldo. Y ésto también te lo digo con pleno conocimiento. Creo que doblar las películas es ofrecer a un gran sector del público la posibilidad de ver cine, aunque sea de inferior calidad al original, pero pudiendo captar muchos más matices que si vieran la película en V.O. Y yo me he incluido en este sector desde siempre.
Un saludo.
Leandro
PD: Me encanta "hablar" con Aldo. Creo que, aunque no siempre estemos de acuerdo, es una de las personas con las ideas más claras que he "visto" nunca, y te admiro por eso. Un abrazo.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)