Ver publicación (Basado en...?)

Ver tema

Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

Demagogia, pero menos

Si señor Leandro... Buena sugerencia. Propongo que se erija el oscar al mejor guión plagiado.
Por cierto, no uso el término en tono despectivo. Lo juro, lo que pasa es que llevo muchos años años mosqueado con la industria del cine con respecto al tema de las adaptaciones.
A d...

Demagogia de la baratita

Me ha encantado el mensaje de Leandro, y lo respaldo completamente, en especial la parte en la que se hace referencia a las influencias de Tolkien.
No creo que no tenga ni zorra el señor Triskel, qué va... pero lo que veo es que tiene un cacao mental algo serio, no se ofenda el "anudado" amigo (por lo de Triskel, obviamente).
Tienes que entender mejor lo que es un plagio. Matrix es un plagio. En absoluto es ua obra maestra, qué va, es mas bien entretenidilla tirando a aburrida. Y es un plagio porque no hace referencia alguna al título de donde se ha sacado el guión,(Neuromante, de William Gibson)y no sólo eso, si no que además se las da de original. Como las películas de Tarantino. Reservoir Dogs es un plagio en toda regla, ya que es la misma historia con los mismos personajes de City on Fire , de Ringo Lam, rodada siete años antes y en Hong Kong.
¿Va quedando clarito? Espero que sí.
Lo que hay que entender es la diferencia sabiamente marcada por ignacio entre adaptación y plagio.
ESdlA es una adaptación, como Casablanca ,como Blade Runner(no las pongo al mismo nivel...¿debería?..hmm esperemos que sí).
A efectos legales el plagio es una violación del copyright,y como tal es ilegal, y no tolerada por el dueño de dicho copyryght.La Trilogía, como Casablanca , están toleradas por sus creadores literarios, de forma que el plagio se convierte en adaptación.
Es cierto, no me parece bien lo que Goñum dice sobre tu idea de lo que es el cine. Es un alarde de presunción ,sobre todo si no te conoce, que creo es el caso.
Pero parece que desdeñas la labor de adaptar una novela a un guión cinematográfico, que la menosprecias.
Mira Triskel, a la hora de contar una historia, el cine no es igual que cualquier otro medio literario (novela,cómic...).El cine utiliza cierto tipo de recursos que apelan más a lo visual que al entendimiento. Es por eso que ESdlA queda en nueve horas...¿cuánto tiempo tardaste en leerlo?
Es por eso que de una misma historia se pueden sacar productos tan diferentes en el fondo como BLADE RUNNER en la pantalla y SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS en el papel.
No ver la labor que conlleva el adaptar un texto literario a imágenes y ambientes visuales es , sin ánimo de ofender, un poco ignorante.
Vamos , que lo de siempre: separad el libro de la película...porque sencillamente no son lo mismo...son dos formas diferentes de contar la misma historia, pero el proceso cuenta ,cuenta mucho.
El que hayamos los "guerristas" de este foro escrito tantas veces esta frase "contra" los felipistas nos lleva a una clara conclusión:
"Quiero meterme con la película pero no sé cómo, así que me invento cualquier tontería que me venga a la mente...no sé...barbas, armaduras de placas, propiedads intelectual..."
Frikismo.
Ah!, y no te escudes en el así soy yo... eso sí que es barato, amigo Triskel.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com