Ver publicación (artículo el país/blade runner)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

En el Espectador (el suplemento de cine de el país) viene un artículo sobre las películas de ESDLA (ya era hora, desde luego). Y, aunque no dice nada especal, al menos parece que el que lo ha escrito se lo ha currado un poco más de lo
normal. Incluso parece como si se hubiera leído el libro!

Por...

Perdón porque un novato de este foro se entremeta en estos temas pero es que Blade Runner y el Cyberpunk es una de mis muchas debilidades.

Para mí la director´s cut es una pena de version, creo que destroza la peli. La voz en off, impuesta o no, hace a la película mucho más digerible y comprensible, a mí me parece un acierto y un error quitarla. Estoy de acuerdo en que la hace más cine negro a esta película, es lo que fascinó a William Gibson para escribr esa obra maestra de la CF llamada Neuromante.
Además Deckard queda como replicante una situación que vacia de contenido a la peli porque esta trata de la contraposición humano/replicante y de la pregunta ¿que es un humano? la aceptación de Deckard de que los replicantes son tan humanos como el queda en nada al decirse que el es un replicante.

Acordemonos que que Blade Runner es mítica por aquella "versión de la productora" y no por un Director´s Cut llegado diez años después. A Scott a veces se le va la olla y está bien que le paren.

Bueno, ya me he quedado a gusto. Perdón a todos los tolkienitas por este inmenso offtopic.

(Mensaje original de: Deagol)