Ver publicación (artículo el país/blade runner)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#10 Respondiendo a: Anónimo

Perdón porque un novato de este foro se entremeta en estos temas pero es que Blade Runner y el Cyberpunk es una de mis muchas debilidades.

Para mí la director´s cut es una pena de version, creo que destroza la peli. La voz en off, impuesta o no, hace a la película mucho más digerible y comprensibl...

"Blade Runner" no es una obra maestra y una película de culto por ser conocida por la versión original o por la director´s cut, "Blade Runner" es una obra maestra por el simple hecho de existir, por su estética que marcó un estilo, por su exquisita fotografía, por la ambigüedad de su propuesta, por...
¿Y por qué tiene que ser una película "digerible"?, ¿no es mejor que nos haga pensar?
Y tampoco está tan clara la condicón de Replicante de Deckard, no nos olvidemos de que los cambios entre las dos versiones son mínimos, hay que afinar mucho para dar diferentes explicaciones a las dos películas; fíjate que, aun hoy, hay multitud de sitios en los que se sigue discutiendo sobre la verdadera naturaleza de Deckard (a pesar de que el propio Ridley Scott ya despejó todas las dudas en su momento).
Y una cosa más, hora que parece que Quercaim no nos oye )) : me sigue pareciendo muy arriesgado calificar de obra maestra a "Neuromante". Cierto es que fue revolucionaria en su momento, pero es una novela "artificiosa" (que no artificial) en exceso, que se nota que ha sido escrita por un ignorante en informática (como el mismo Gibson ha reconocido), y que se basa demasiado en un "lenguaje-trampa" que intenta dar un aspecto de verosimilitud, pero que no deja de ser una jerga "seudocientífica".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"