Mas dudas...

Por eso estoy dudando entre empezar a leer los cuentos inconclusos, o leer la serie del Retorno de la Sombra.
Solicito consejo de los sabios, sobre cual de los dos caminos he de empezar.
Desde La Comarca de El Bierzo... Gracias anticipadas.
Viaje a la encrucijada; Las Dos Torres.
#1 Respondiendo a: Crusader
Hace cosa de un mes que me leí por quinta vez el SDLA y me esta pasando una cosa que en las veces anteriores no me había pasado. Me encuentro con que estoy leyendo una trilogía sobre Alejandro Magno, y que ni fu ni fa, que es entretenida pero no tiene un gran nivel literario. No se si sera culpa de...

Un saludo.
(Mensaje original de: Espectro)
#1 Respondiendo a: Crusader
Hace cosa de un mes que me leí por quinta vez el SDLA y me esta pasando una cosa que en las veces anteriores no me había pasado. Me encuentro con que estoy leyendo una trilogía sobre Alejandro Magno, y que ni fu ni fa, que es entretenida pero no tiene un gran nivel literario. No se si sera culpa de...
Y en fantasía, estrictamente fantasía épico-medieval me refiero, pues la ya citada Matute, o Poul Anderson (en Ultima Thule están La espada Rota y La Saga de Hrolf Kraki),son más fáciles de encontrar. Ursula K.Leguin también es fácil, en especial la saga de Terramar...me he leído el primero , y es muy bueno, a mi cochino parecer.
En fin que podría seguir hasta la eternidad...además , me repito muchísimo...jejeje.
Ahora estoy con varias cosas: Las Greguerías de Gómez de la Serna, una compilación del año del pedo de leyendas y mitología celta, y algún que otro relatillo de Clive Barker.
Además me he agenciado dos de Alfonso Font (El Prisionero de las Estrellas y Cuentos de un Futuro Imperfecto, en Norma Blanco y Negro) y "A Por el Imprevisto", de Boucq, el número 160 de la colección CIMOC color...y un auténtico despolle. Si es que hay que leer más cómics, que se reblandece el cerebro de tanta letra toda junta....haced como que no habéis leído nada.
A por el imprevisto!!!
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#3 Respondiendo a: Quercaim
Francamente, el mundo de la literatura es tan amplio que no tienes porqué quedarte con dos obras concretas. ¿Qué te parece empezar con La Fundación?Si es que te gustan las grandes sagas... .Hay muchísimas obras de fantasía dignas de atención. Pilla donde puedas Olvidado Rey Gudú de Ana María Matute,...
Pero tambien te aconsejaria ciclos como "Elric de Melnibone", "ciclo Pandragon" y muchos otros de cuyo titulo no puedo ahora mismo acordarme....
un saludo a todos, peña.
(Mensaje original de: FoNCHo)