Ver publicación (Por alusiones...)
Ver tema#37 Respondiendo a: Anónimo
Hmmm
La escena de Arwen en el río quita protagonismo al Frodo, pero no lo convierte en bola de billar. Te olvidas de que es ÉL quien se ofrece a llevar el Anillo en el Concilio, de que es ÉL el que decide entrar en Moria, de que es ÉL es que decide marcharse sólo... No es un comparsa, él decide su...
Matices, matices...
Yo ni siquiera intuí esa condición amenazante en el libro. ¿Recuerdas cómo entra cada uno en Lórien? Boromir piensa que es un lugar casi malvado, Gimli desconfía (todavía...) demasiado de los elfos para que entrar allí sea un pensamiento tranquilizador, y Aragorn se muere de ganas (no recuerdo bien la actitud de Legolas). Cuando vuelven a partir, Gimli se deja el corazón allí, y Boromir no tiene demasiado que reprocharles. En definitiva, no era tan fiero. Creo que la Galadriel que hemos visto se parece más a la que pensaba Boromir: una especie de hechicera de intenciones algo oscuras. Y no lo veo.
Lo de Frodo lo digo, primero porque es la sensación que tengo comparando libro y peli, lo que se quita y lo que se queda. Pero quizá sea más importante el hecho de que esa es la impresión que he recogido, la que más abunda en las parodias espontáneas (bienintencionadas) y en numerosos debates. Yo he estado debatiendo en otro foro largamente en favor del "mérito autónomo" de Frodo, hasta cansarme. Creo que la película no contribuye en ese sentido, antes al revés, y, lo peor, en este caso, de una forma eficaz, si, pero injustificada (nada se lo exigía, creo yo).
De todos modos, repito que me doy con un canto en los dientes con esta película. Yo no le critico más que estos tres puntos concretos.
Por ejemplo, a favor tiene la recreación fabulosa de la Comarca, el Balrog, y en general, el último tercio, desde que salen de Lórien, más o menos.
Cheers
(Mensaje original de: Tollers)
Yo ni siquiera intuí esa condición amenazante en el libro. ¿Recuerdas cómo entra cada uno en Lórien? Boromir piensa que es un lugar casi malvado, Gimli desconfía (todavía...) demasiado de los elfos para que entrar allí sea un pensamiento tranquilizador, y Aragorn se muere de ganas (no recuerdo bien la actitud de Legolas). Cuando vuelven a partir, Gimli se deja el corazón allí, y Boromir no tiene demasiado que reprocharles. En definitiva, no era tan fiero. Creo que la Galadriel que hemos visto se parece más a la que pensaba Boromir: una especie de hechicera de intenciones algo oscuras. Y no lo veo.
Lo de Frodo lo digo, primero porque es la sensación que tengo comparando libro y peli, lo que se quita y lo que se queda. Pero quizá sea más importante el hecho de que esa es la impresión que he recogido, la que más abunda en las parodias espontáneas (bienintencionadas) y en numerosos debates. Yo he estado debatiendo en otro foro largamente en favor del "mérito autónomo" de Frodo, hasta cansarme. Creo que la película no contribuye en ese sentido, antes al revés, y, lo peor, en este caso, de una forma eficaz, si, pero injustificada (nada se lo exigía, creo yo).
De todos modos, repito que me doy con un canto en los dientes con esta película. Yo no le critico más que estos tres puntos concretos.
Por ejemplo, a favor tiene la recreación fabulosa de la Comarca, el Balrog, y en general, el último tercio, desde que salen de Lórien, más o menos.
Cheers
(Mensaje original de: Tollers)