Ver publicación (A Undomiel)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya me ha comprado el Silmarilion en una versión editada por su hijo Christofer,así que espero que tú hayas hecho lo mismo con "Añoranzas y Pesares" de Tad Williams. He visto que has acabado alguna frase con
¿Qué significa?.Lo he visto tambien en alguna pelicula reciente.
Saludos y a por Quercaim...
pero contesta quercaim...(Dem)
bueno, es para avisarte de que El Silmarillion en sí, está editado por el bueno de Cristopher Tolkien. Así es como apareció. Pero el caso es que tu inocencia a ese respecto es deliciosa, ya que demuestra a muchos que la autoría del Silmarilion, y la valía del Silmarillion reside en quien lo escribió...ya sabéis, ese J.R.R.Tolkien.
Te animo a leer a Leiber, o a Poul Anderson, o a K.Le Guin, o a Silvbeberg, o a Borges, o a Baudelarie (si nos ponemos...), asín por poner unos cuantos. No sé si he mencionado a Lovecraft:Lovecraft, Lovecraft, Lovecraft, Lovecraft, Lovecraft. Y por si acaso: Lovecraft. Ajuntad a R.E.Howard a la lista, y a Yourcenar, a W.B.Yeats, a Matthew G.Lewias, y paro, porque como empiece con los góticos no acabo.
Por cierto Dem:Muy flojo todo lo que dices.
Es Peter. Peter Jackson.No Paul. Peter.
Lo siento, pero ya en Sitges, en el 92, Peter Jackson confesó su debilidad por Tolkien y su intención de adaptarlo a la pantalla. Jackson ha sido siempre un director independiente, riguroso y constante (catorce meses de rodaje ininterrumpidos). Un tipo que trabaja. Y un tipo que ama a Tolkien tanto como tú o como yo. No creo que la pela sea lo que le mueve. Te recomiendo que te informes más. Si le moviese la pela habría hecho tan sólo la primera entrega para comprobar su funcionamiento en taquilla. En función de ese resultado habría continuado o no. Pero las ha rodado de tirón porque a él lo que le interesa es adaptar la obra de Tolkien. Se hace una peli para él. Claro que le gusta la pasta (mejor dicho:la necesita) Ha arriesgado mucho en este film, te pongas como te pongas. Y su interés no es otro que el de adaptar, el hacer que siempre, aunque las dos últimas tengan que salir en vídeo, haya ésa película sobre ese libro.
bueno, es para avisarte de que El Silmarillion en sí, está editado por el bueno de Cristopher Tolkien. Así es como apareció. Pero el caso es que tu inocencia a ese respecto es deliciosa, ya que demuestra a muchos que la autoría del Silmarilion, y la valía del Silmarillion reside en quien lo escribió...ya sabéis, ese J.R.R.Tolkien.
Te animo a leer a Leiber, o a Poul Anderson, o a K.Le Guin, o a Silvbeberg, o a Borges, o a Baudelarie (si nos ponemos...), asín por poner unos cuantos. No sé si he mencionado a Lovecraft:Lovecraft, Lovecraft, Lovecraft, Lovecraft, Lovecraft. Y por si acaso: Lovecraft. Ajuntad a R.E.Howard a la lista, y a Yourcenar, a W.B.Yeats, a Matthew G.Lewias, y paro, porque como empiece con los góticos no acabo.
Por cierto Dem:Muy flojo todo lo que dices.
Es Peter. Peter Jackson.No Paul. Peter.
Lo siento, pero ya en Sitges, en el 92, Peter Jackson confesó su debilidad por Tolkien y su intención de adaptarlo a la pantalla. Jackson ha sido siempre un director independiente, riguroso y constante (catorce meses de rodaje ininterrumpidos). Un tipo que trabaja. Y un tipo que ama a Tolkien tanto como tú o como yo. No creo que la pela sea lo que le mueve. Te recomiendo que te informes más. Si le moviese la pela habría hecho tan sólo la primera entrega para comprobar su funcionamiento en taquilla. En función de ese resultado habría continuado o no. Pero las ha rodado de tirón porque a él lo que le interesa es adaptar la obra de Tolkien. Se hace una peli para él. Claro que le gusta la pasta (mejor dicho:la necesita) Ha arriesgado mucho en este film, te pongas como te pongas. Y su interés no es otro que el de adaptar, el hacer que siempre, aunque las dos últimas tengan que salir en vídeo, haya ésa película sobre ese libro.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com