Ver publicación (Ya estoy aquí...)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
...¿o era Shub Niggurath?
Yog Sothot era el de las burbujitas, ¿no?
La cabra negra era Shub Niggurath.
Es que ya no me acuerdo.
Elladan
(Mensaje original de: Elladan)
Bueno, bueno
Bueno, bueno ¡como se calienta el foro!
Vamos por partes:
No empecemos con lo de "es bueno pq tiene un montón de premios". Casi todos los grandes escritores tienen su libro "petardo". Diga lo que quiera, señor Yog Sothot, pero yo también he leído el ciclo de Fafhrd y el Ratonero Gris y sinceramente creo que a partir del tercer libro el autor pierde totalmente el rumbo. Supongo que no entendí el profundo significado de la obra, pero si puedo decirle que me aburría horrorosa y gradualmente a cada nuevo libro. (Y te aseguro que me los he leído con bastantes mas de 16 años)
Yo soy un fanático admirador de Michael Moorcock (¿y ese quien es?) que ha sido galardonado con un montón de premios (como el World Fantasy) y aun así reconozco que tiene algún libro difícil de digerir (esa Venganza de la Rosa...)
Por otro lado no creo que usar el adjetivo MIERDA para referirse a una obra sea el mas adecuado. Puede que a ti no te haya gustado pero supongo que a muchos otros si (y yo NO estoy entre ellos) y supongo que a usted no te gustaría que yo usara ese calificativo con aquellas obras, como las de Fafhrd y el Ratonero Gris, que a mi no me gustan y a usted si. Además puedo decirte que yo SI me he leído el ciclo de la puerta de la muerte (los siete tomos) y no encuentro tanta diferencia con los libros de la Dragonlance. (quizá no comprendí el profundo significado ...)
No dudo que el señor Yog Sothot y el señor Chuachenager sepan muchísimo de literatura fantástica y de terror (aunque ya me dirá Chuache que tienen que ver Unamuno y Lovecraft). Pero no creo que su "superior" conocimiento les de derecho a censurar opiniones por edad alegando que ellos han leído muchísimo mas y soltando una parrafada de autores fáciles de citar y clásicos que mas o menos todo el mundo respeta. A mi NO me gusta Lovecraft y prefiero a Becquer pero eso no convierte a uno en malo y a otro en bueno ni mi opinión me convierte en experto en el tema ni me considero un inculto por que no me gusta uno de los denominados maestros del terror. (pero me sorprende que citando una lista de autores profundos se nombre a Lovecraft, por que profundo, lo que es profundo....)
La edad no excluye opiniones, ustedes mismos podrían tener opiniones diferentes a las de ahora de aquí a diez años. ¿Y que si esta leyendo Dragonlance? Por algún sitio hay que empezar ¿o acaso ustedes comenzaron leyendo directamente a los “grandes”?
Expertos, ¿quieren saber lo que opino de los expertos?. Expertos son aquellos enteradillos (como los de la conocida librería Gigamesh que tienen su revista, su premio, etc) que hace dos años vendían los libros de Terry Pratchet, Morcoock y otros a 200 Ptas. y ahora los venden a 2000.
¡No divinicemos a los escritores y a sus obras! (bueno a Tolkien si
) No debemos olvidar que aunque hay libros que pretenden transmitir una idea o una lección moral la mayoría no pretenden mas que divertir al lector y eso, si lo consiguen, ya es bastante.
P.D. Señor Chuache, envidio sus democráticas maneras amenazantes hacia los autores que no son de su gusto, con gente como usted, la democracia y la libertad de expresión que esta comporta, están aseguradas por largos años (y se lo digo incluyendo mi e-mail por que seguramente estará deseando mandarme algún “regalito). Además, creo que los libros “buenos” jamás podrán ser sustituidos por las mediocres “producciones en masa”
Saludos para todos
(Mensaje original de: TntTripy)
Bueno, bueno ¡como se calienta el foro!
Vamos por partes:
No empecemos con lo de "es bueno pq tiene un montón de premios". Casi todos los grandes escritores tienen su libro "petardo". Diga lo que quiera, señor Yog Sothot, pero yo también he leído el ciclo de Fafhrd y el Ratonero Gris y sinceramente creo que a partir del tercer libro el autor pierde totalmente el rumbo. Supongo que no entendí el profundo significado de la obra, pero si puedo decirle que me aburría horrorosa y gradualmente a cada nuevo libro. (Y te aseguro que me los he leído con bastantes mas de 16 años)
Yo soy un fanático admirador de Michael Moorcock (¿y ese quien es?) que ha sido galardonado con un montón de premios (como el World Fantasy) y aun así reconozco que tiene algún libro difícil de digerir (esa Venganza de la Rosa...)
Por otro lado no creo que usar el adjetivo MIERDA para referirse a una obra sea el mas adecuado. Puede que a ti no te haya gustado pero supongo que a muchos otros si (y yo NO estoy entre ellos) y supongo que a usted no te gustaría que yo usara ese calificativo con aquellas obras, como las de Fafhrd y el Ratonero Gris, que a mi no me gustan y a usted si. Además puedo decirte que yo SI me he leído el ciclo de la puerta de la muerte (los siete tomos) y no encuentro tanta diferencia con los libros de la Dragonlance. (quizá no comprendí el profundo significado ...)
No dudo que el señor Yog Sothot y el señor Chuachenager sepan muchísimo de literatura fantástica y de terror (aunque ya me dirá Chuache que tienen que ver Unamuno y Lovecraft). Pero no creo que su "superior" conocimiento les de derecho a censurar opiniones por edad alegando que ellos han leído muchísimo mas y soltando una parrafada de autores fáciles de citar y clásicos que mas o menos todo el mundo respeta. A mi NO me gusta Lovecraft y prefiero a Becquer pero eso no convierte a uno en malo y a otro en bueno ni mi opinión me convierte en experto en el tema ni me considero un inculto por que no me gusta uno de los denominados maestros del terror. (pero me sorprende que citando una lista de autores profundos se nombre a Lovecraft, por que profundo, lo que es profundo....)
La edad no excluye opiniones, ustedes mismos podrían tener opiniones diferentes a las de ahora de aquí a diez años. ¿Y que si esta leyendo Dragonlance? Por algún sitio hay que empezar ¿o acaso ustedes comenzaron leyendo directamente a los “grandes”?
Expertos, ¿quieren saber lo que opino de los expertos?. Expertos son aquellos enteradillos (como los de la conocida librería Gigamesh que tienen su revista, su premio, etc) que hace dos años vendían los libros de Terry Pratchet, Morcoock y otros a 200 Ptas. y ahora los venden a 2000.
¡No divinicemos a los escritores y a sus obras! (bueno a Tolkien si

P.D. Señor Chuache, envidio sus democráticas maneras amenazantes hacia los autores que no son de su gusto, con gente como usted, la democracia y la libertad de expresión que esta comporta, están aseguradas por largos años (y se lo digo incluyendo mi e-mail por que seguramente estará deseando mandarme algún “regalito). Además, creo que los libros “buenos” jamás podrán ser sustituidos por las mediocres “producciones en masa”
Saludos para todos
(Mensaje original de: TntTripy)