Ver publicación (Ya estoy aquí...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Gwaihir

Silverberg y Vance

Has citado dos de mis puntos débiles: Silverberg y Vance.
"El castillo de Lord Valentine" y "Crónicas de Majipur" de Silverberg, y "Los Príncipes Demonio" y "Alastor" de Vance me parecen, sencillamente, obras maestras.
De Moorcock he leído muy poco, realmente sólo "El bastón rúni...

Premios: pues cerca estuvo de

Ganar el premio nobel de literatura. En los años cincuenta el señor Tolkien destacó junto a William Golding, Burguess y otro que no recuerdo en la literatura inglesa. Los críticos dicen que podía cualquiera de ellos haberse alzado con el premio durante los años posteriores, pero al final lo consiguió Golding, y no por tener más calidad narrativa, en absoluto, pero se hizo con el nobel porque escribió como obra principal el Señor de las moscas en el 54, que resultó más racional que las obras de sus dos principales competidores, quienes escribieron El señor de los anillos y La naranja mecánica respectivamente´.
Así pues, tras años de "competición", y con Tolkien ya bajo tierra, Golding recibió en el 83 el nobel, con una obra maestra, dicho sea de paso, pero dejando en el "olvido" a otros dos grandes escritores. Y es que a veces los premios fallan, y otras aciertan, pero desde luego, los que se quedan en el camino de conseguirlo a veces son fantásticos y sin embargo cien veces menos reconocidos. Menos mal que no es el caso de Tolkien, pocos tendrán el mismo número de admiradores , hayan obtenido o no, tan majestuoso premio.

Saludos

P.D. ¡Qué maravilla poder hablar de literatura en este foro! ¡Hay mil veces más participación que en cualquier foro de una biblioteca virtual!

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)