Ver publicación ( ¿PREMIOS GANDALF?)
Ver tema#4 Respondiendo a: Quercaim
La página!!
Se me olvidó la page:
http://www.sfwa.org
Algunos que te faltan
Robert A. Heinlein - Muy bueno su "Forastero en tierra extraña" y la "Historia del Futuro"; pero tiene bastantes altibajos.
Lester del Rey - Sólo con "Nervios" ya podría pasar a la historia; eso ocurre cuando la Ciencia Ficción tiene más de lo primero que de lo segundo.
Frederik Pohl - Tiene auténticas maravillas ("Homo Plus", por ejemplo), pero es que sobre todo es el autor (y ahora todo el mundo en pie) de la Saga de los Heechee, que empieza con "Pórtico": Ciencia Ficción del más alto nivel y, sí, acaparadora de premios.
Brian Aldiss - Se puede leer cualquier cosa escrita por él sin temor a equivocarse. Para los amantes de la Fantasía en particular, la serie "Heliconia" es imprescindible.
Pero claro, siempre hay "peros":
A.E. Van Vogt - No entiendo que pinta en esa lista. Sus novelas son artificialmente complicadas, "pseudofilosóficas" y sesgos sectarios ciertamente sospechosos. Es conocida su afinidad a la Dianética y a la Iglesia de la Cienciología. Su ¿mejor? obra: quizá "El mundo de los No-A". Prescindible.
Y faltan Frank Herbert (¡¡ohhh!!, "Dune"), Ursula K. Le Guin (¡¡ahhh!!, "Terramar"), Gene Wolfe ("El Libro del Sol Nuevo", ¡¡guuauuu!!), Robert Siverberg ("El Castillo de Lord Valentine!!, me faltan adjetivos), etc.
Pero bueno, aun así, no está mal del todo la lista
))
Robert A. Heinlein - Muy bueno su "Forastero en tierra extraña" y la "Historia del Futuro"; pero tiene bastantes altibajos.
Lester del Rey - Sólo con "Nervios" ya podría pasar a la historia; eso ocurre cuando la Ciencia Ficción tiene más de lo primero que de lo segundo.
Frederik Pohl - Tiene auténticas maravillas ("Homo Plus", por ejemplo), pero es que sobre todo es el autor (y ahora todo el mundo en pie) de la Saga de los Heechee, que empieza con "Pórtico": Ciencia Ficción del más alto nivel y, sí, acaparadora de premios.
Brian Aldiss - Se puede leer cualquier cosa escrita por él sin temor a equivocarse. Para los amantes de la Fantasía en particular, la serie "Heliconia" es imprescindible.
Pero claro, siempre hay "peros":
A.E. Van Vogt - No entiendo que pinta en esa lista. Sus novelas son artificialmente complicadas, "pseudofilosóficas" y sesgos sectarios ciertamente sospechosos. Es conocida su afinidad a la Dianética y a la Iglesia de la Cienciología. Su ¿mejor? obra: quizá "El mundo de los No-A". Prescindible.
Y faltan Frank Herbert (¡¡ohhh!!, "Dune"), Ursula K. Le Guin (¡¡ahhh!!, "Terramar"), Gene Wolfe ("El Libro del Sol Nuevo", ¡¡guuauuu!!), Robert Siverberg ("El Castillo de Lord Valentine!!, me faltan adjetivos), etc.
Pero bueno, aun así, no está mal del todo la lista

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"