Ver publicación (¿Precursores?)
Ver tema#2 Respondiendo a: Quercaim
Informaciones variadas...
Primero: No creo que Tolkien sea Espada y Brujería. Más bien Fantasía épica.El creador de este término es ...mejor lo dejamos estar...jeje...(es para mí un genio, para otros no tanto, y apara algunos,el innombrable).
El caso es que el género de espada y brujería se designa...
Falta Borroughs...
...o como se escriba, leche, el que inventó a Tarzán.
Es contemporaneo a Howard e incluso anterior, y ya escribía sobre aventuras fantásticas en el planeta Marte (en aquella época no sabían mucho sobre el tema) e incluso los propios libros de Tarzán nos muestran una visión de África inexplorada y colorista llena de amazonas y hechiceros, muy diferente a lo que se veía en las películas del tío mono...
Sir Henry Rider Haggard, el de "Las minas del Rey Salomón" escribió una saga sobre la reina Ayesha, una tía inmortal que vivía en el corazón de África en un reino inexplorado patatín patatán (observese que esta gente, a finales del siglo XIX, tomaban a África como el último reducto posible para la fantasía dentro del planeta Tierra. Quizá fue el descubrimiento del interior de África lo que llevó a los escritores fantásticos a inventarse definitivamente sus propios mundos)
También habría que incluír quizás a Lord Dunsany (aunque ese era fantasía a secas, pero "El crepúsculo de la magia" podría entrar dentro de espada y brujería. Bueno, con la manga muy ancha) y muchos otros del círculo de Lovecraft influyeron en la creación del género.
Pero probablemente los que marcaron la linea a seguir fueron Tolkien y Howard, y también LEIBER, VALE, LO ADMITO, LAS AMBIENTACIONES SON MUY BUENAS Y HAY EPISODIOS DESCACHARRANTES.
Es que has conseguido que vuelva a leerme lo de Issek el de la jarra: ME PARECIÓ GLORIOSO. Iba destrozao por el Metro.
Saludos.
PD: Lo de Leiber no va contigo, Tuor, es algo entre Quercaim y yo. En fín, que acabo de bajarme las bragas... es un decir, claro.
(Mensaje original de: Elladan)
...o como se escriba, leche, el que inventó a Tarzán.
Es contemporaneo a Howard e incluso anterior, y ya escribía sobre aventuras fantásticas en el planeta Marte (en aquella época no sabían mucho sobre el tema) e incluso los propios libros de Tarzán nos muestran una visión de África inexplorada y colorista llena de amazonas y hechiceros, muy diferente a lo que se veía en las películas del tío mono...
Sir Henry Rider Haggard, el de "Las minas del Rey Salomón" escribió una saga sobre la reina Ayesha, una tía inmortal que vivía en el corazón de África en un reino inexplorado patatín patatán (observese que esta gente, a finales del siglo XIX, tomaban a África como el último reducto posible para la fantasía dentro del planeta Tierra. Quizá fue el descubrimiento del interior de África lo que llevó a los escritores fantásticos a inventarse definitivamente sus propios mundos)
También habría que incluír quizás a Lord Dunsany (aunque ese era fantasía a secas, pero "El crepúsculo de la magia" podría entrar dentro de espada y brujería. Bueno, con la manga muy ancha) y muchos otros del círculo de Lovecraft influyeron en la creación del género.
Pero probablemente los que marcaron la linea a seguir fueron Tolkien y Howard, y también LEIBER, VALE, LO ADMITO, LAS AMBIENTACIONES SON MUY BUENAS Y HAY EPISODIOS DESCACHARRANTES.
Es que has conseguido que vuelva a leerme lo de Issek el de la jarra: ME PARECIÓ GLORIOSO. Iba destrozao por el Metro.
Saludos.
PD: Lo de Leiber no va contigo, Tuor, es algo entre Quercaim y yo. En fín, que acabo de bajarme las bragas... es un decir, claro.
(Mensaje original de: Elladan)