Ver publicación (El Anillo de Barahir)
Ver tema
La obra de Tolkien y sobretodo los trabajos de los que la estudian cada día me sorprenden más. Recientemente he leído un extenso artículo sobre el anillo de Barahir que me ha encantado. Es un anillo sin poder, pero no menos importante que los 9, 7, 3 y 1. Tal vez es la joya conocida más antigua de la Tierra Media (nadie sabe cuando fue forjado, pero fue antes de que Finrod descubriera a los Hombres). Ha atravesado todas las Edades, testimonio de las uniones entre Elfos y Hombres.
Finrod Felagund se lo dio a Barahir simbolizando la alianza entre sus dos casas. Beren lo enseñó a Thingol para recordarle la grandeza de su familia cuando pretendía obtener la mano de su hija Lúthien, de la misma manera que lo mostró en Nargothrond para pedir la ayuda de Finrod (haciendo efectiva la promesa que Finrod hizo a su padre). Con el tiempo fue pasando en manos de Medio-Elfos (Dior, Elwing, Elros), y posteriormente pasó a los primeros Reyes de Númenor, aunque lo heredó Silmariën, alejándose así de las manos reales que pronto serían corrompidas por Sauron. El anillo siguió su camino por los Señores de Andúnië (Elendil lo tenía cuando luchaba junto a Gil-galad contra Sauron), los Reyes de Arnor y los Dúnedain. Y finalmente llegó a Elrond que lo conservó hasta que Aragorn fue lo bastante maduro para llevarlo. Durante todo este tiempo el anillo quedó en un plano discreto. Aragorn se lo ofreció a Arwen, señal de la unión de los dos y, a la vez, de sus pueblos.
Cada vez que se menciona el anillo, tiene un valor de alianza entre Elfos y Hombres (en sus dos sentidos: matrimonio y colaboración). Su destino final es(probablemente) Eldarion, unión final de todas la ramas de Medio-Elfos, último de la línea, antes de que los Elfos abandonen la Tierra Media y los Hombres empiecen a ejercer su dominio sobre ella. Es interesante la descripción del Anillo de Barahir: dos serpientes entrelazadas, una lleva una corona (los Eldar) mientras la otra la devora (Los Edain). Desde que fue forjado, el anillo era una imagen de la historia de los Elfos y los Hombres.
Mi resumen no es muy bueno, pero la historia del Anillo de Barahir es bastante interesante ¿no os parece?
Finrod Felagund se lo dio a Barahir simbolizando la alianza entre sus dos casas. Beren lo enseñó a Thingol para recordarle la grandeza de su familia cuando pretendía obtener la mano de su hija Lúthien, de la misma manera que lo mostró en Nargothrond para pedir la ayuda de Finrod (haciendo efectiva la promesa que Finrod hizo a su padre). Con el tiempo fue pasando en manos de Medio-Elfos (Dior, Elwing, Elros), y posteriormente pasó a los primeros Reyes de Númenor, aunque lo heredó Silmariën, alejándose así de las manos reales que pronto serían corrompidas por Sauron. El anillo siguió su camino por los Señores de Andúnië (Elendil lo tenía cuando luchaba junto a Gil-galad contra Sauron), los Reyes de Arnor y los Dúnedain. Y finalmente llegó a Elrond que lo conservó hasta que Aragorn fue lo bastante maduro para llevarlo. Durante todo este tiempo el anillo quedó en un plano discreto. Aragorn se lo ofreció a Arwen, señal de la unión de los dos y, a la vez, de sus pueblos.
Cada vez que se menciona el anillo, tiene un valor de alianza entre Elfos y Hombres (en sus dos sentidos: matrimonio y colaboración). Su destino final es(probablemente) Eldarion, unión final de todas la ramas de Medio-Elfos, último de la línea, antes de que los Elfos abandonen la Tierra Media y los Hombres empiecen a ejercer su dominio sobre ella. Es interesante la descripción del Anillo de Barahir: dos serpientes entrelazadas, una lleva una corona (los Eldar) mientras la otra la devora (Los Edain). Desde que fue forjado, el anillo era una imagen de la historia de los Elfos y los Hombres.
Mi resumen no es muy bueno, pero la historia del Anillo de Barahir es bastante interesante ¿no os parece?