Ver publicación (Partes flojas de ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Shrike
Hola,
Ultimamente estoy releyendome (no sé cuántas veces me lo habré leido...) el Señor de los Anillos y he llegado al capítulo de las Dos Torres dónde Gándalf se reencuentra con Áragorn, Gimli y Legolas en Fangorn y me ha dado la impresión de que es una escena MUY forzada, que desentona b...
Bueno, quizá esta "explicación" te parezca bastante manida y un poco rollazo, pero bueno, allá va:
Tolkien dijo en alguna ocasión (y es una idea que aparece más de una vez en el libro) que en ESDLA el destino jugaba un papel fundamental, y que el destino del anillo era ser destruído para acabar con los tiempos en los que los anillos y otros artefactos "mágicos" dominaban la Tierra Media y a sus pobladores, y dejar paso a edades más "racionales", dominadas por los hombres, en las que los Valar interviniesen poco o nada. Aunque no lo nombra en ESDLA, Eru está presente a través de los Valar y los Maiar como Mithrandir. En mi opinión Eru "decide" que es hora de que lo anterior suceda, y eso es la causa final de que se den tantas coincidencias y casualidades. Solo usa a los personajes como vehículos.
En cuanto a la "chulería" de Mithrandir... es un enviado de los Valar, que al llegar a la Tierra Media en su forma "carnal" olvida muchas cosas que sabía y ha de aprender otras nuevas (lo dice en ESDLA), y después del incidente con el Balrog de Moria vuelve a la vida o resucita en una forma más "divina" y recuerda todo de nuevo. Creo que por eso mira con mucha más distancia que antes a la Tierra Media...
Bueno, para aquellos que hayan logrado llegar al final de esto sin dormirse ni pensar que quien lo ha escrito es un pedante y un pesado de narices... FELICIDADES!!!!
Espero poder aburrir un poco más.... hasta otra
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Tolkien dijo en alguna ocasión (y es una idea que aparece más de una vez en el libro) que en ESDLA el destino jugaba un papel fundamental, y que el destino del anillo era ser destruído para acabar con los tiempos en los que los anillos y otros artefactos "mágicos" dominaban la Tierra Media y a sus pobladores, y dejar paso a edades más "racionales", dominadas por los hombres, en las que los Valar interviniesen poco o nada. Aunque no lo nombra en ESDLA, Eru está presente a través de los Valar y los Maiar como Mithrandir. En mi opinión Eru "decide" que es hora de que lo anterior suceda, y eso es la causa final de que se den tantas coincidencias y casualidades. Solo usa a los personajes como vehículos.
En cuanto a la "chulería" de Mithrandir... es un enviado de los Valar, que al llegar a la Tierra Media en su forma "carnal" olvida muchas cosas que sabía y ha de aprender otras nuevas (lo dice en ESDLA), y después del incidente con el Balrog de Moria vuelve a la vida o resucita en una forma más "divina" y recuerda todo de nuevo. Creo que por eso mira con mucha más distancia que antes a la Tierra Media...
Bueno, para aquellos que hayan logrado llegar al final de esto sin dormirse ni pensar que quien lo ha escrito es un pedante y un pesado de narices... FELICIDADES!!!!
Espero poder aburrir un poco más.... hasta otra
(Mensaje original de: Mithr@ndir)