Ver publicación (Para Aldo: se lo que digo)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Yo no vivo directamente del mundo del cine, aunque si que vivo del cine, en el sentido vital del término: me paso el día viendo películas, y cuando digo que es posible adaptar ESDLA al cine sin cambiar prácticamente ni una sola coma, y sin necesidad de hacer una película de 15 horas por cada libro,...
Uy lo ke ma dicho!....
¡Madre mía!...¡Que exposición por el amor de Dios!...je-je...
Bueno amigo, conozco a uno que sacaba dieces en inglés y luego le soltaron en medio del condado de Mayo (Irlanda) y no se enteraba ni de donde le venían, a pesar de toda su teoría y dominio de la gramática...Es broma hombre...Yo siempre estoy medio en serio
...
En aquella respuesta a tu comentario te llamé, con perdón, iluso, y me ratifico plenamente. Hacer un guión, mejor dicho, adaptar una obra literaria al cine, requiere mucho más que un análisis porcentual de dialogos y narración. Tú, que ves tanto cine (Y muy bueno por lo que cuentas) sabes que el lenguaje de un medio y otro son muy diferentes...Me encantaría en cualquier caso, que quedasemos (Si ello fuera posible) un día para mientras tomamos un café me explicases con que recursos mantendrías la intensidad del relato al transformarlo en imágenes. Tengo un montón de peros a tus argumentos, pero, y no pienses que rehuyo el combate
, eso es algo que no se puede describir en un foro, me llevaría un mensaje mucho más plasta que el que tú has dejado...
Y bueno, lo de mayorías y minorías, no me vengas con los argumentos del bicho raro, que seguro que eres tan convencional como casi todo el mundo. Los que me conocen personalmente, algunos ilustres foristas de "elfenomeno" incluidos, saben que precisamente muy normal no soy, lo que ocurre es que en este caso están trabajando en algo que me toca el alma, y me mola mazo que Tolkien sea conocido por cuanta más gente mejor; pero vamos, me caracterizo por ser amante y seguidor de cosas muy mayoritarias como el Rock and roll de los 50, que como sabes se puede escuchar a todas horas en cualquier emisora de radio; las películas de Corman, las repiten ocho veces cada semana en la tele; los mitos y leyendas de las Vascongadas, ya sabes, mundialmente difundidos y conocidos; los escritores beat, cuyas obras son usuales libros de cabecera de todo ser humano,etc, etc...porque si sigo te remato...
Además, tengo la desgracia de ser del Atleti de Madrí, equipo admirado y seguido en masa por todos los campos de España...je-je...
En cuanto a lo de demagogo...Permíteme esbozar una sonrisita...
Bueno, ahí te dejo un emilio para ver si podemos coincidir y me convences con argumentos objetivos que puedes adaptar ESDLA en tiempo record respetando el 100% de la obra...De verdad, me interesa mucho, motivos profesionales incluidos; y ya que soy un tipo flexible, si logras hacerme ver lo negro blanco, estaré encantado de reconocer publicamente que llevabas razón...(Más demagogia ¿No?)....
))
Un saludo rapaz...
Aldor El Viejo, Rey de las "Marcas"...
P.D ¿Te acuerdas Gwaihir?...Así empezamos tú y yo y dentro de poco vendrás a pedir mi mano...JA-JA

¡Madre mía!...¡Que exposición por el amor de Dios!...je-je...
Bueno amigo, conozco a uno que sacaba dieces en inglés y luego le soltaron en medio del condado de Mayo (Irlanda) y no se enteraba ni de donde le venían, a pesar de toda su teoría y dominio de la gramática...Es broma hombre...Yo siempre estoy medio en serio

En aquella respuesta a tu comentario te llamé, con perdón, iluso, y me ratifico plenamente. Hacer un guión, mejor dicho, adaptar una obra literaria al cine, requiere mucho más que un análisis porcentual de dialogos y narración. Tú, que ves tanto cine (Y muy bueno por lo que cuentas) sabes que el lenguaje de un medio y otro son muy diferentes...Me encantaría en cualquier caso, que quedasemos (Si ello fuera posible) un día para mientras tomamos un café me explicases con que recursos mantendrías la intensidad del relato al transformarlo en imágenes. Tengo un montón de peros a tus argumentos, pero, y no pienses que rehuyo el combate

Y bueno, lo de mayorías y minorías, no me vengas con los argumentos del bicho raro, que seguro que eres tan convencional como casi todo el mundo. Los que me conocen personalmente, algunos ilustres foristas de "elfenomeno" incluidos, saben que precisamente muy normal no soy, lo que ocurre es que en este caso están trabajando en algo que me toca el alma, y me mola mazo que Tolkien sea conocido por cuanta más gente mejor; pero vamos, me caracterizo por ser amante y seguidor de cosas muy mayoritarias como el Rock and roll de los 50, que como sabes se puede escuchar a todas horas en cualquier emisora de radio; las películas de Corman, las repiten ocho veces cada semana en la tele; los mitos y leyendas de las Vascongadas, ya sabes, mundialmente difundidos y conocidos; los escritores beat, cuyas obras son usuales libros de cabecera de todo ser humano,etc, etc...porque si sigo te remato...

En cuanto a lo de demagogo...Permíteme esbozar una sonrisita...
Bueno, ahí te dejo un emilio para ver si podemos coincidir y me convences con argumentos objetivos que puedes adaptar ESDLA en tiempo record respetando el 100% de la obra...De verdad, me interesa mucho, motivos profesionales incluidos; y ya que soy un tipo flexible, si logras hacerme ver lo negro blanco, estaré encantado de reconocer publicamente que llevabas razón...(Más demagogia ¿No?)....

Un saludo rapaz...
Aldor El Viejo, Rey de las "Marcas"...
P.D ¿Te acuerdas Gwaihir?...Así empezamos tú y yo y dentro de poco vendrás a pedir mi mano...JA-JA