Ver publicación (Ropas orcas o hobbits)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
Jovencita entre comillas: tengo 16, pero soy peor que una cria de 6.
Estoy de acuerdo contigo: no es un libro para niños, es demasiado complicado y profundo, y como dijo una vez Gandalf de Frodo, "hay más en el de lo que se ve a simple vista".
(Mensaje original de: Iferna)
ESDLA y los niños
Bueno, yo creo que los niños son más despiertos de lo que parecen; yo lei ESDLA con 12 años, tardé 2 semanas en leerlo entero, y otros compañeros mios de la misma edad se lo leyeron al mismo tiempo, y comentábamos la historia; vale que no me enteré mucho de las historias de la Segunda Edad, pero si me quedó bastante claro el conflicto, y quienes eran Elendil e Isildur...
Además, creo que los hobbits están diseñados para ser perfectamente entendidos por niños; al fin y al cabo, los hobbits son ingenuotes y sencillos, pero poseen una capacidad de aguante increible, como los niños. Muchos de los personajes te tocan más cuando eres niño: la historia de Smeagol/Gollum me emocionó hasta las lágrimas, sentía por ese personaje una terrible compasión: Gollum era un ser corrompido y desesperanzado, pero en el fondo todavía guardaba un niño dentro, que salía de vez en cuando; y yo me preguntaba ¿realmente la codicia puede convertir a un niño en eso? La vida me demostró que si. Gollum. Gollum. Mi tessssoro, pero no me refiero a mi misssmo, claro que no...
Bueno, sin coña, hay otro dato: seamos realistas, pero los niños de mediados de siglo tenían mayor capacidad de lectura y escritura que nosotros. Basta con leer algún libro para niños de la época o leer algo escrito por niños (por ejemplo, "el diario de Ana Frank", que es el verdadero diario de una niña de 12 años que cuenta de forma estremecedora la vida de una familia alemana judía, la suya, durante la persecución hitleriana)
Con esto no quiero decir que cualquier tiempo pasado fuera mejor, pero lo cierto es que los crios de hoy en día se acostumbran demasiado a que todo sea fácil y no requiera esfuerzo. ESDLA requiere esfuerzo, y claro, es mejor ver las de Disney...
(Mensaje original de: Elladan)
Bueno, yo creo que los niños son más despiertos de lo que parecen; yo lei ESDLA con 12 años, tardé 2 semanas en leerlo entero, y otros compañeros mios de la misma edad se lo leyeron al mismo tiempo, y comentábamos la historia; vale que no me enteré mucho de las historias de la Segunda Edad, pero si me quedó bastante claro el conflicto, y quienes eran Elendil e Isildur...
Además, creo que los hobbits están diseñados para ser perfectamente entendidos por niños; al fin y al cabo, los hobbits son ingenuotes y sencillos, pero poseen una capacidad de aguante increible, como los niños. Muchos de los personajes te tocan más cuando eres niño: la historia de Smeagol/Gollum me emocionó hasta las lágrimas, sentía por ese personaje una terrible compasión: Gollum era un ser corrompido y desesperanzado, pero en el fondo todavía guardaba un niño dentro, que salía de vez en cuando; y yo me preguntaba ¿realmente la codicia puede convertir a un niño en eso? La vida me demostró que si. Gollum. Gollum. Mi tessssoro, pero no me refiero a mi misssmo, claro que no...
Bueno, sin coña, hay otro dato: seamos realistas, pero los niños de mediados de siglo tenían mayor capacidad de lectura y escritura que nosotros. Basta con leer algún libro para niños de la época o leer algo escrito por niños (por ejemplo, "el diario de Ana Frank", que es el verdadero diario de una niña de 12 años que cuenta de forma estremecedora la vida de una familia alemana judía, la suya, durante la persecución hitleriana)
Con esto no quiero decir que cualquier tiempo pasado fuera mejor, pero lo cierto es que los crios de hoy en día se acostumbran demasiado a que todo sea fácil y no requiera esfuerzo. ESDLA requiere esfuerzo, y claro, es mejor ver las de Disney...
(Mensaje original de: Elladan)