Ver publicación (Pregunta del millón)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
Una cuestión de economía
Estoy de acuerdo: sólo un buen cineasta/guionista puede adaptar satisfactoriamente esta amada trilogía. Sin embargo, los medios de la literatura se basan en el concepto y la extensión indefinida(aunque el mismo Tolkien se quejase de que la obra es demasiado corta).
Pero nos...
Una cuestión de economía
Tienes razón, por supuesto. Pero en el cine, como en casi todas las artes, los límites se autoimponen muchas veces por cuestiones de costumbre y estereotipos. Efectivamente: las decenas de páginas de descripciones que hay en el ESDLA deberían desaparecer en unos pocos planos de cinco segundos, ya que para eso está la imagen (descriptiva en sí misma). Pero, ¿por qué desaparece Glorfindel, cuando resulta tener un papel notablemente dramático, aunque corto, en el camino hacia el Vado del Bruinen?
Igualmente, ¿dónde está Arwen matando orcos en todas las escenas descritas en ESDLA?
Las licencias artísticas son comprensibles, así como la adaptación al formato: pero ciertas libertades, teniendo un metraje tan largo por delante, no me convencen.
Saludos, hijo del Valhalla
(Mensaje original de: Faramir2)
Tienes razón, por supuesto. Pero en el cine, como en casi todas las artes, los límites se autoimponen muchas veces por cuestiones de costumbre y estereotipos. Efectivamente: las decenas de páginas de descripciones que hay en el ESDLA deberían desaparecer en unos pocos planos de cinco segundos, ya que para eso está la imagen (descriptiva en sí misma). Pero, ¿por qué desaparece Glorfindel, cuando resulta tener un papel notablemente dramático, aunque corto, en el camino hacia el Vado del Bruinen?
Igualmente, ¿dónde está Arwen matando orcos en todas las escenas descritas en ESDLA?
Las licencias artísticas son comprensibles, así como la adaptación al formato: pero ciertas libertades, teniendo un metraje tan largo por delante, no me convencen.
Saludos, hijo del Valhalla
(Mensaje original de: Faramir2)