Ver publicación (gazapo del trailer)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Raul

No está hecho con la perspectiva forzada,ya que si llegan a estar lejos para que parezcan más pequeños evidentemente es imposible que pasasen por delante de la piedra que TOCA Gandalf.
Es como la escena del carro que nos comentó hace tiempo Leandro:estaba hecha con la perspectiva forzada,Frodo más l...

De FX...

Vamos a ver. Hay varias formas de trucar una escena como esta, pero mi opinion es que esa escena esta rodada con croma y no tiene ningun misterio (buena vista Raul). Simplemente se han rodado en 2 partes (tal vez en 3 por Gimli).
Primero se ha memorizado el movimiento de camara y ruedan a Gandalf, Legolas (dejan un espacio preestablecido) y despues pasan Boromir y Aragorn. Luego ruedan a los que faltan (apareciendo en el hueco de tiempo que dejaron entre Legolas y Boromir) y los empeque–ecen por ordenador. Despues solapan las 2 escenas (muy facil por el croma) y ya esta (una razon de que el poney no toque con Boromir).

Lo que dice Raul sobre la escena del carro en que el brazo de Frodo no puede pasar fisicamente por delante de Gandalf (logicamente) si que se puede hacer y tampoco tiene ningun misterio, el problema viene cuando dos actores se tocan (por ejemplo, Frodo y Gandalf dandose la mano), que aunque se podria llegar a hacer seria muchisimo mas complejo.

Referente a los FX de las peliculas, puedo aseguraros que si quieren no se nota, todo es una cuestion de tiempo y presupuesto. Ademas, en el 90% de las pelis actuales (de cualquier genero) hay FX por ordenata y ni nos enteramos.

A mi particularmente no me gustan los FX espectaculares, que son la excusa para hacer una pelicula, si no que se utilicen al servicio de un buen guion, como por ejemplo Forrest Gump (se escribe asi?). Bueno, lo dicho... que si no petaba!

Salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)