Ver publicación (Cambios en el guión.)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Estáis de acuerdo con los "cambios" que se han hecho respecto a la obra original de Tolkien?
Por ejemplo, se saltan la parte del granjero Maggot, Tom Bombadil (y Baya de Oro, por supuesto, una lástima) y las Quebradas de los Túmulos.
Aquí surge el primer problema argumental: si no hay Quebradas, ¿d...

Cambios inaceptables

No estoy de acuerdo con Leandro. Una cosa es la inevitable "adaptación" cinematográfica, que debe ahorrar discursos y descripciones en favor de imágenes y elementos visuales suficientemente explicativos de por sí, y otra muy diferente es cambiar elementos de la historia por gusto de cambiarlos.
Por dar un ejemplo (no puedo extenderme más, no tengo tiempo): la presentación de los personajes se puede abreviar mucho si se hace bien. Las espadas de los túmulos no son explicables de otro modo que como se hace en la novela; quizás las Quebradas se podría haber abreviado haciendo que los hobbits no sean atrapados, pero no se puede suprimir el capítulo entero. Bombadil es quien salva a los hobbits del Bosque Viejo: ¿ahora ya no existe el Bosque Viejo? Quizás se podría haber reducido el papel de Bombadil y el Hombre-Sauce a un mero accidente en el camino, al estilo de las Quebradas, para permitir así a la Compañía llegar más rápido a Rivendel y luego a Moria. Pero eliminar esos capítulos es machacar mucho del espíritu de la novela. Maggot, evidentemente, queda fácilmente fuera (aunque para mí es entrañable), ya que es muchísimo más secundario.
Siento contradecir a foristas tan conocedores del mundo cinematográfico como Leandro, que tienen buenas razones para opinar como lo hacen (el mundo del cine como lo describen es así, no lo niego), pero quien quisiera hacer ESDLA en el cine debía haber respetado mucho más íntegramente la novela. Convertir la novela en una mera película de aventuras, con los personajes peleando en una serie casi ininterrumpida con los malvados aliados de Sauron, dejando de lado todos los matices y personajes que explican la Tierra Media, es quitarle el sabor al asunto... y probablemente resultará en una decepción para la mayoría. Los que no hayan leído ESDLA pensarán que la novela no era para tanto, aunque pasarán un rato divertido, ya que las películas con acción y fantasía tienen mucho éxito, y más en Navidades; incluso quizás la película se convierta en un récord de recaudación.
Y luego tendremos un ejemplo más de cómo hacer una adaptación cinematográfica que no muestra la esencia de la obra original. Porque si me dices que contar la aventura de los Nueve Caminantes dando saltos de un sitio a otro y escapando todo el tiempo, de la Comarca a Mordor con unas pocas paradas, eso es la esencia de ESDLA, pues vamos listos.
Los creadores de la película, me temo, han reducido el metraje todo lo que han podido, cuando en realidad cada parte del libro merecería dos horas. Los efectos especiales no son totalmente necesarios sino en unos pocos momentos culminantes de la historia; el resto podrían haberlo hecho con un buen servicio de atrezzo y trucos de cámara.
Y justificar la doncella guerrera de Arwen con la "importancia" de este personaje en la vida de Aragorn... que nadie se ofenda, pero me parece tonto. Desde el punto de vista de la pura narración de la historia, Arwen sólo aparece unos pocos momentos: en la boda en Minas Tirith, al final. Y no hace prácticamente nada de nada. Si ése es motivo suficiente para convertirla en doncella guerrera, cuando ése papel es específicamente de Eowyn además... Yo creo que se han pasado, y mucho. Muchísimo.
Por supuesto, que cada cual opine lo que quiera...

(Mensaje original de: Faramir2)