Ver publicación (Tolkien fue un plagiador?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Esparta

Hola

Bajo este incendiario mensaje, quiero hacer una reflexion acerca de las fuentes que Tolkien uso para escribir su obra mas importante, El Señor de los Anillos, y todo su mundo reflejado en el Silmarilion.

Ayer estuve hablando con un gran amigo, bastante empollado en todo tipo de mitologias del...

Bueno, dejando aparte algunas similitudes generales con El Anillo de los Nibelungos y los nombres "copiados" de los Edda Poéticos, lo que nadie puede quitarle a Tolkien es la originalidad en la historia general. Sabemos muy bien que Tolkien se basó en varias lenguas muertas para la confección de varios de sus lenguajes, como en el inglés o el fines antiguos, o el latín y el griego, que dominaba. Nunca ocultó que partes de su portentosa imaginación habían tenido raíz en las diferentes tradiciones mitológicas europeas, y admitió cada una de las similitudes que has reseñado, cosa que no suele hacer un plagiador "malintencionado". Dijo alguna vez que había leído tantos libros sobre mitología y conocía tantas lenguas muertas (era filólogo como seguro sabrás) que era inevitable la influencia de éstas en sus historias. Pero lo que es seguro es que no encontrarás obra alguna en la tradición de ningún país que sea un calco de ESDLA. Precisamente el mérito de ésta ha sido compilar las diferentes tradiciones europeas y aglutinarlas en una cosmogonía PROPIA, aunque es inevitable presencias de dioses, semidioses, etc, que también aparecen en muchas mitologías.
Por cierto, en los Edda Gandalf era un Enano (creo), no un mago todopoderoso.
Bueno, vaya rollo que he soltado... ya puedo dejar de escribir en una semana... tengo el teclao ardiendo...

(Mensaje original de: Mithr@ndir)