Ver publicación (El señor es bueno pero...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

De la emocion me he hecho la picha un lio tanto con este como con otro mensaje...lo siento

Un saludo, Fairlane

(Mensaje original de: Fairlane)

Yo razono justo al revés

Es decir, que, por mucho que me insistas, te diré que opino justo lo contrario que tú sobre la madurez de unos y otros personajes.

En la Dragonlance no hay mas desarrollo de personajes, sino que el desarrollo es MAS EVIDENTE, es decir, que, en vez de sugerir pensamientos o estados anímicos de los personajes, TE LOS CUENTAN.

Justo al contrario que en ESDLA, que, en vez de contártelos, TE LOS SUGIEREN. Cuando Tolkien dice que un personaje tiene tal o cual reacción, no las tienen porque si, sino porque ha pasado un pensamiento por su cabeza, y entonces reaccionan de cierta manera.

Por ejemplo, Aragorn duda de si mismo en todo momento, está lleno de temores, sobre todo en el primer libro. Por eso no quiere pasar por Moria, por eso se siente abatido ante la disolución de la comunidad... Tolkien no lo escribe directamente, pero lo sugiere, igual que sugiere su espíritu atormentado por un amor imposible, haciendo referencias vagas sobre el poema de Beren y Luthien. Si te fijas, Aragornes un personaje de innumerables recovecos frente a Tanis, que es el típico semielfo diseñado para D&D que se le ocurre a un jugador convencional...

Lo mismo pasa con Gandalf, que siente miedo y vacila en muchos momentos, e incluso se cree fracasado cuando Boca de Sauron le muestra la cota de Frodo. Gandalf también se ve tentado por el anillo en ocasiones, pero se resiste...

O el propio Frodo: el hecho de que no estén en todo momento diciéndonos que Frodo padece delirios de grandeza mientras lleva el anillo, no quiere decir que no sucedan: queda patente en los esfuerzos finales que tiene que hacer para llevar el anillo al Monte del Destino, en su reacción con Sam en la torre donde está preso, en su reacción al quedarse el anillo en vez de arrojarlo al fuego...

Es decir, que suceden innumerables cosas en el interior de los protagonistas, pero siempre son subterraneas; el hecho de que no estén escritas no quiere decir que no sucedan...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)