Ver publicación (B.S.O. de la pelicula)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Leandro

Hans Zimmer vs. Howard Shore

Son interesantes las dos opciones que contrastas en tu mensaje, Rafagorn. Veo que prefieres a Hans Zimmer o a Howard Shore antes que a un grupo Heavy, y estoy contigo. Pero de esos dos compositores, ¿a cuál elegiríais?
Es curioso, ayer mismo fui a ver la película "Hanni...

A mi no me lo parece... : )

Bueno, a mi la banda sonora de "Gladiator" me parece un pelín infame... ¿Que porqué? A mi me gusta mucho la chica esta que canta, creo que es la de "Dead can Dance", pero como ambientación para una de romanos queda, cuanto menos, contraproducente. Por no hablar del pseudo-flamenco que suena en las escenas en España, interpretado, sin embargo, por tres excelentes músicos...

Cuando Hans Zimmer compuso "Gladiator" quería hacer algo diferente a todo lo que se había hecho antes dentro del cine de romanos; pero creo que cometió un error, un error común a muchos compositores fílmicos de hoy en día: AMBIENTACIÓN. La música de "Gladiator", escuchada por si misma, no me hace evocar a los romanos. Podría haber servido perfectamente para una de ciencia-ficción o una de espada y brujería. Claro, que esta es otra: ¿que música interpretaban los romanos?... No podemos decir exactamente que música hacían, pero si que no hacían...

Además, está el exceso de grandiosidad. En "Gladiator" suenan acordes excesivos en orquestación en momentos que no vienen a cuento, y quedan como metidos con calzador en la peli. De hecho, creo que ese es uno de los grandes fallos de esta película: todo está hecho a lo grande, pero no concuerda; es como si músicos, director de fotografía, director artístico, etc... hubieran intentado echar el resto en su trabajo pero sin ponerse de acuerdo para crear algo coherente.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)