Ver publicación (B.S.O. de la pelicula)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

MUSICA CLASICA NO!!! Ejem!

A ver, Elladan, no todo el mundo es tan "culto" como tu y generalmente la gente denomina a todas las bandas sonoras como musica clasica. Asi se ha dicho toda la vida y asi se seguira diciendo, aunque seamos unos incultos por eso. Te he escrito para que entiendas que la ge...

Ejem, ejem, no es para tanto..

El lenguaje está para entenderse.

Pero a veces también está para desentenderse; tú dices que todo el mundo nos entendemos aplicando el término genérico de "música clásica" a la música orquestal y coral, pero no es cierto. Lo que ocurre es que todo el mundo se hace la misma idea equivocada al utilizar un término que no es correcto.

Cuando llevamos a cabo operaciones aritméticas podemos sumar, restar, dividir, multiplicar, integrar, derivar, etc... La operación más popular es probablemente la de sumar; si, para simplificar, todos dijéramos que cada vez que vamos a hacer una integral "estamos sumando" sería incorrecto. Quienes no supieran integrar se quedarían con la idea de operación aritmética, pero una idea equivocada. Quienes supieran hacerlo, también. Pues es lo mismo; EL HECHO DE QUE UNA MAYORÍA INCURRA EN UN ERROR NO JUSTIFICA EL ERROR.

Yo solo quería dar luz al asunto; no podemos razonar de manera que los errores mayoritarios tengan razón de ser por el mero hecho de ser mayoritarios: si así fuese, y justificásemos cualquier error porque lo comete mucha gente, entonces podríamos justificar el machismo de los musulmanes (que son muchos), o el hecho de que con nuestro dinero se pongan espacios como "Tómbola" en la televisión pública (porque lo ve mucha gente), o las persecuciones de inmigrantes en el Ejido (porque medio pueblo estaba en la calle).

Entonces, aplicar un término genérico equivocado a un sinfín de géneros tan dispares entre si, lleva a la confusión, no al entendimiento.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)