Ver publicación (B.S.O. de la pelicula)
Ver tema#10 Respondiendo a: Anónimo
MUSICA CLASICA NO!!! Ejem!
A ver, Elladan, no todo el mundo es tan "culto" como tu y generalmente la gente denomina a todas las bandas sonoras como musica clasica. Asi se ha dicho toda la vida y asi se seguira diciendo, aunque seamos unos incultos por eso. Te he escrito para que entiendas que la ge...
Puntualizaciones.
Hola. Es de las primeras veces que escribo por aquí, pero es que me ha llamado mucho la atención tu mensaje.
Participo de vez en cuando en un foro de "música clásica" en Terra (no es publicidad, es para situar a los posibles interlocutores) y me parece que esta es una discusión "clásica" (y valga la redundancia). Si te pasas por allí lo comprobarás. Vamos que no está muy claro por qué todos utlizamos el término música clásica cuando todos estamos más o menos convencidos de que dicho término está mal utilizado. Yo soy de los que piensan así. Pero también pienso que el lenguaje está para entenderse y cuando hablamos de música clásica todo el mundo sabe a que se estamos haciendo referencia, luego ya concretaremos de qué tipo, estilo, época o lo que sea seguiremos hablando.
Otra cosa, no estoy de acuerdo con el uso del término "música orquestal" para sustituir el de música clásica: ¿qué hacemos entonces conla música coral a Capella?
¿qué hacemos con la música contemporánea (que utiliza sintetizadores, samplers, ordenadores, ...aunque estos se pueden considerar instrumentos, pero no una orquesta)? ¿qué hacemos con la música para instrumentos o grupos de cámara, que siguen sir ser orquestas?
No sé, quizá no te he entendido bien. Pero ahí queda mi aportación.
Un saludo.
(Mensaje original de: chema)
Hola. Es de las primeras veces que escribo por aquí, pero es que me ha llamado mucho la atención tu mensaje.
Participo de vez en cuando en un foro de "música clásica" en Terra (no es publicidad, es para situar a los posibles interlocutores) y me parece que esta es una discusión "clásica" (y valga la redundancia). Si te pasas por allí lo comprobarás. Vamos que no está muy claro por qué todos utlizamos el término música clásica cuando todos estamos más o menos convencidos de que dicho término está mal utilizado. Yo soy de los que piensan así. Pero también pienso que el lenguaje está para entenderse y cuando hablamos de música clásica todo el mundo sabe a que se estamos haciendo referencia, luego ya concretaremos de qué tipo, estilo, época o lo que sea seguiremos hablando.
Otra cosa, no estoy de acuerdo con el uso del término "música orquestal" para sustituir el de música clásica: ¿qué hacemos entonces conla música coral a Capella?
¿qué hacemos con la música contemporánea (que utiliza sintetizadores, samplers, ordenadores, ...aunque estos se pueden considerar instrumentos, pero no una orquesta)? ¿qué hacemos con la música para instrumentos o grupos de cámara, que siguen sir ser orquestas?
No sé, quizá no te he entendido bien. Pero ahí queda mi aportación.
Un saludo.
(Mensaje original de: chema)