Ver publicación (B.S.O. de la pelicula)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

Puntualizaciones.

Hola. Es de las primeras veces que escribo por aquí, pero es que me ha llamado mucho la atención tu mensaje.
Participo de vez en cuando en un foro de "música clásica" en Terra (no es publicidad, es para situar a los posibles interlocutores) y me parece que esta es una discusión "c...

Por antigüedad....

Hola, que tal!

Bueno, yo creo que se llama a todo música clásica por antigüedad, es decir, como se llama clásicos a Homero y a Poe cuando hay 2000 años de diferencia entre ellos.

Pero, en el caso de una banda sonora recién compuesta, ES IMPOSIBLE aplicarle el término, porque ni son de estilo clásico en su mayoría ni ha pasado el tiempo suficiente como para que se le llame clásica a esa música.

Puestos a generalizar, la mayor parte dela música fílmica es orquestal.

SSobre el resto de puntualizaciones... bueno yo no englobo toda la música "clásica" dentro de la orquestal, pero si que es más correcto decir que, en general, las bandas sonoras son orquestales, más que clásicas. Luego cada género tiene algún término que lo define: música de cámara, coral, polifónica, de cámara, electrónica...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)