Ver publicación (Dunharrow - ¡ayuda!)
Ver tema#1 Respondiendo a: Gwaihir
Vamos a ver si hay por aquí alguien que controle de inglés un montón y me puede echar una mano.
Dunharrow se traduce en ESdlA como "El Sagrario"; pero, ¿tiene Dunharrow una traducción literal?
En el "Atlas de la Tierra Media" se cita la palabra Dúnharg (¿está en élfico?, ¿en oestron?, ¿en rohirrini...
Dunharrow
Estimado amigo:
Me complace poder acudir una vez más a este Foro para intentar ayudarle a resolver una duda relacionada con las remotas Fuentes del pasado de nuestra Tierra Media.
Entiendo que la exégesis del nombre "Dunharrow" le resulte difícil. Como sabrá, tal nombre se encuentra en uno de los textos más famosos de nuestra antigüedad, el conocido como "Libro Rojo de la Frontera del Oeste". Sin embargo, arduos son los trances por los que este libro ha tenido que pasar para llegar hasta nuestra Novena Edad. Sabemos que lo que ha llegado a nosotros no es el texto original, escrito por Frodo Bolsón a principios de la CE, ni ninguna de las copias atesoradas en Gondor o en las Torres de la Frontera del Oeste; sino una copia que ha ido sufriendo bastantes cambios, sobre todo en lo referente a la nomenclatura, de forma bastante poco agradable para un estudioso de Lo Antiguo.
Uno de estos cambios ha ocurrido en el lenguaje de Rohan. No encontramos en el libro prácticamente ejemplos del sonoro y musical lenguaje rohirreb; pues todas las apariciones de la Lengua Común han sido, generalmente, sustituídas por un extraño y bárbaro idioma llamado "inglés"; por ello, dado que el rohirrico era una variante antigua del Oestron, sus formas se sustituyeron por otra variante antigua de ese tal "inglés", llamada "anglosajón"; quienes gustan con estas nimiedades afirman incluso que ni siquiera se trata del "anglosajón clásico", sino del "dialecto de Mercia", y escriben páginas y páginas sobre ese particular; no voy a detenerme en ello.
El caso es que Dunharrow es una de esas soluciones. Se trata de una modernización de una palabra anglosajona, por lo que vendría a ser la adaptación a oestron de una palabra rohirrica; el AS es "Dūnhaerg", que significa "templo pagano en la ladera", y fue llamado así porque "este refugio de los rohirrim sobre el Valle del Sagrario (Harrowdale) estaba en la posición de un lugar sagrado de los antiguos habitantes (ahora los Hombres Muertos)" (cito a un antiguo cronista sin importancia, llamado JRRT, en un artículo llamado "Guide of Names in the Middle-Earth"). Según este cronista, el elemento haerg puede ser modernizado a Harrow por aparecer como elemento de los topónimos, sin que tenga nada que ver con el otro "harrow" ya citado. El "Dunharg" mencionado por usted es la representación "Danesa", otro nombre de significación muy oscura.
En cualquier caso, espero haber podido ayudar a solucionar su problema; la Universidad Autónoma de Númenor, y, en concreto, su Facultad de Filología Fantástica, se halla a su disposición para cualquier cuestión que necesite.
Tennoio.
Doctor Eleder
Facultad de Filología Fantástica
Universidad Autónoma de Númenor
( http://frodo.users.ch/UAN )
(Mensaje original de: DrEleder)
Estimado amigo:
Me complace poder acudir una vez más a este Foro para intentar ayudarle a resolver una duda relacionada con las remotas Fuentes del pasado de nuestra Tierra Media.
Entiendo que la exégesis del nombre "Dunharrow" le resulte difícil. Como sabrá, tal nombre se encuentra en uno de los textos más famosos de nuestra antigüedad, el conocido como "Libro Rojo de la Frontera del Oeste". Sin embargo, arduos son los trances por los que este libro ha tenido que pasar para llegar hasta nuestra Novena Edad. Sabemos que lo que ha llegado a nosotros no es el texto original, escrito por Frodo Bolsón a principios de la CE, ni ninguna de las copias atesoradas en Gondor o en las Torres de la Frontera del Oeste; sino una copia que ha ido sufriendo bastantes cambios, sobre todo en lo referente a la nomenclatura, de forma bastante poco agradable para un estudioso de Lo Antiguo.
Uno de estos cambios ha ocurrido en el lenguaje de Rohan. No encontramos en el libro prácticamente ejemplos del sonoro y musical lenguaje rohirreb; pues todas las apariciones de la Lengua Común han sido, generalmente, sustituídas por un extraño y bárbaro idioma llamado "inglés"; por ello, dado que el rohirrico era una variante antigua del Oestron, sus formas se sustituyeron por otra variante antigua de ese tal "inglés", llamada "anglosajón"; quienes gustan con estas nimiedades afirman incluso que ni siquiera se trata del "anglosajón clásico", sino del "dialecto de Mercia", y escriben páginas y páginas sobre ese particular; no voy a detenerme en ello.
El caso es que Dunharrow es una de esas soluciones. Se trata de una modernización de una palabra anglosajona, por lo que vendría a ser la adaptación a oestron de una palabra rohirrica; el AS es "Dūnhaerg", que significa "templo pagano en la ladera", y fue llamado así porque "este refugio de los rohirrim sobre el Valle del Sagrario (Harrowdale) estaba en la posición de un lugar sagrado de los antiguos habitantes (ahora los Hombres Muertos)" (cito a un antiguo cronista sin importancia, llamado JRRT, en un artículo llamado "Guide of Names in the Middle-Earth"). Según este cronista, el elemento haerg puede ser modernizado a Harrow por aparecer como elemento de los topónimos, sin que tenga nada que ver con el otro "harrow" ya citado. El "Dunharg" mencionado por usted es la representación "Danesa", otro nombre de significación muy oscura.
En cualquier caso, espero haber podido ayudar a solucionar su problema; la Universidad Autónoma de Númenor, y, en concreto, su Facultad de Filología Fantástica, se halla a su disposición para cualquier cuestión que necesite.
Tennoio.
Doctor Eleder
Facultad de Filología Fantástica
Universidad Autónoma de Númenor
( http://frodo.users.ch/UAN )
(Mensaje original de: DrEleder)