Ver publicación (Moderación y respeto.)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Pero no es lo mismo : )

Al fin y al cabo, la Academia ha tenido que hacer esto mismo con muchas palabras: "influenciar" por "influir", "señalizar" por "señalar", etc... Y tendra que hacer otro tanto con palabros que se oyen por ahí como "competenciar" en vez de "competir" o "recepcionar" en vez de...

no puede ser...

No he entendido bien tu frase: "casi toda la música clásica es orquestal". Me parece un error. Creo que Mozart escribió algo más que sinfonías, divertimentos, y danzas alemanas (de hecho miremos su extenso catálogo). De Haydn, el "padre de la sinfonía", lo mismo. ¿Hablamos del piano de Clementi, del primer Weber, del piano de Beethoven, de sus primeros cuartetos,....?. No liemos, por favor. La música orquestal conforma una categoría musical vital en la historia del ser humano, cierto, pero es simplemente la punta del iceberg.

(Mensaje original de: Vilvo Volsón)