Más sobre tipos de música

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Es practicamente imposible clasificar dentro de un sólo tipo de música específico la mayoría de los discos o artistas que los crean cuando estos son buenos y originales. Tal vez en un futuro si ese autor crea una forma de componer que es copiada por otros (como las etepas literarias: generación del 27, etc) se le de un nombre (como música clásica). Supongo q se me entienden.
Más difícil todavía es en esta época donde hay tanta variedad dentro de un mismo estilo o tendencia, donde hay una búsqueda de originalidad ante todo. Aunque tb podemos citar la poca originalidad que hay dentro de la música comercial....

¿Alguien conoce a Chris Spheeris? En su último disco pone file under un centenar de tipos de música que no puedo recordar en su totalidad, q van desde new age, a celtic, a yo que se de moramezclada-no agitada-conyoquese).
O grupos más conocidos como Mike Oldfield (en sus primeros discos se le nombró como el creador de las new age), o cualquier celta que mezcle cosas más modernas como Capercaille, o más conocido Hevia.

En resumen, ¿podemos decir que un disco reciente está dentro de la categoría de música clásica (o cualquier otra y de cualquier época) o tenemos que inventarnos un tipo de música cada vez que aparezca la más mínima variante o semejanza? Cada uno tiene su propia respuesta. Particularmente me molesta mucho tener que decir que tal disco es de este tipo mezclado con el otro y se parece a...cuando me preguntan; pero tb me molesta decir el tipo exacto (si se puede): cada autor crea su propia música, ya sea una copia de los Beatles o de mozart para vender más o alguna obra magistral (de las q hay pocas) para alimentar a los buenos oídos.
Los nombres, clases, tipos de música son una guía, para q tu compres del estilo q te gusta, como pasa con las películas


Bueno, siento el royazo q os he metido, pero estaba aburido y no hay temas q me interesen mucho ultimamente (siempre quejándonos de esto o aquello, y casi nuncca alabando la colosal tarea de pj). Espero vuestras opiniones.

Saludos

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es practicamente imposible clasificar dentro de un sólo tipo de música específico la mayoría de los discos o artistas que los crean cuando estos son buenos y originales. Tal vez en un futuro si ese autor crea una forma de componer que es copiada por otros (como las etepas literarias: generación del...

Realmente no existe...

...una forma de clasificación correcta, ni con la música, ni con el cine, ni con la literatura, ni con ningún tipo de arte, toda clasificación es generalista y comete ciertos errores...

Sin embargo, si que hay formas más incorrectas que otras de hacer clasificaciones, y no por que a mi me de la gana, sino porque ciertas formas de clasificación llevan a mayor confusión que otras.

Está claro que agrupar todas aquellas composiciones con orquesta bajo el nombre de "música orquestal" es un poco demasiado amplio, puesto que la composición de la orquesta y de sus instrumentos solistas pueden variar mucho. Sin embargo, es mucho más correcto decir que toda música con orquesta es "orquestal" a decir que toda música con orquesta es "clásica"... Yo he hecho mucho hincapié sobre este tema, porque "clásica" y "orquestal" no son siempre lo mismo, ni siquiera en un tanto por cierto mayoritario, más bien al revés.

Mozart y Haydn tienen música orquestal, compuesta en el periodo "clásico"; ambos son diferentes en muchos aspectos, pero poseen también mucha uniformidad de estilo, junto con otros más.

Sin embargo, Howard Shore (y prácticamente cualquier compositor de hoy en día) no supone una mínima variante sobre Mozart, es que está a años luz en la forma de componer. Entonces ES necesario otro término para definir su música. Pero no solo con Shore: es que entre Mozart y Beethoven, casi casi contemporáneos, la música pegó un vuelco tal que fue necesario inventarse ya otro término (romanticismo), y así sucesivamente.

De hecho, desde el final del periodo clásico se han sucedido TANTAS variaciones sobre la música hecha con orquesta que meterlas todas en el mismo saco es contraproducente, puesto que incluso los ha habido (el propio Beethoven) que han compuesto obras "anticlásicas", es decir, parodiando el estilo clásico.

Lo que si es cierto es que hoy en día es relativamente dificil encuadrar las obras musicales, no así en la antigüedad donde había más uniformidad de estilo (bueno, la había por cojones, vamos).

Hoy en día existe algo que me encanta y que apoyo plenamente, a pesar de las infamias que algunos hacen en su nombre: la FUSIÓN. Es precisamente este hecho el que provoca la dificultad en la clasificación.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Realmente no existe...

...una forma de clasificación correcta, ni con la música, ni con el cine, ni con la literatura, ni con ningún tipo de arte, toda clasificación es generalista y comete ciertos errores...

Sin embargo, si que hay formas más incorrectas que otras de hacer clasificaciones, y no p...

Básicamente de acuerdo

Nada más que añadir a lo dicho por Elladan, a cuya opinión me adhiero.
Un saludo.

(Mensaje original de: Eölwe Gil-Laurë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Básicamente de acuerdo

Nada más que añadir a lo dicho por Elladan, a cuya opinión me adhiero.
Un saludo.

(Mensaje original de: Eölwe Gil-Laurë)

Básicamente medio de acuerdo

A mi tambien me encanta la fusión musical, mientras conserve su autenticidad, pero tambien creo que se debe mantener la musica "pura", pese a que haya gente que dice que ya no existe, yo creo que todas las posibilidades deben coexistir, y es que ¿os imaginais musica de fusión en ESDLA? bueno, podria ser medio pasable, pero no asi si se mezclara con musica contemporanea, bueno, en mi opinion. Cosas experimentales como Kull el Conquistador me parecen bien (aunque quiza no asi a los fans del comic), pero como ya digo, a mi me gustaria una armonia de todo tipo de musicas. Por cierto, a mi si me gusta decir que tal musico tiene un poco de esto y algo de lo otro, ya que es muy facil decir que alguien inventa algo nuevo, pero en realidad suelen inspirarse en otras cosas. No creo que las etiquetas sean tan malas.
Bueno, pues eso y saludos desde mi trono de craneos.

(Mensaje original de: Deathlord)
Permalink |