Ver publicación (Juicio a Tolkien)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.
¡Qué rápido! Esto es lo que más me gusta de Tolkien, y los tolkinianos: su entusiasmo. No se puede hablar con cvasi nadie en la red sobre Buchner o Lorca, pero Tolkien levanta todo el entusiasmo del mundo.
Bueno. Leer a Tolkien fue para mi la aventura más apasionante que recuerdo, pero hoy d...

Verdades a medias

Bueno, todo este rollazo de mensaje está argumentado, pero se basa en ocasiones en premisas discutibles, a veces incluso falsas.

Sobre la simplicidad de los personajes de Tolkien, bueno, es relativa; hay una tendencia muy actual que cataloga a los "buenos" como simples y a los "malos" como complejos.

Es cierto que Tolkien era muy maniqueo, pero muchos de sus personajes "buenos" son tan complejos como los "malos". La diferencia fundamental entre ambos bandos reside, si nos fijamos, en bien poco: Frodo es prácticamente igual que Gollum, solo que Frodo se resiste al anillo todo lo que puede. ¿Porqué? Porque Frodo sabe lo que es el anillo, no por otra cosa; cuando Frodo sale de aventuras por primera vez es un hobbit cualquiera abrumado por una carga terrible pero todavía desconocida; es cuando sufre por ella cuando se convierte a la vez, en amo y esclavo de ella. Gollum no sabía lo que era el anillo, no es que fuera peor, es que no sabía lo que hacía.

Aquí Tolkien, y en muchos otros aspectos, hace hincapié en una cuestión fundamental: el conocimiento puede dar el poder, el conocimiento abre puertas. Pero hay que ser humilde, hay que sufrir para poseer VERDADERO CONOCIMIENTO. En ESDLA el conocimiento y la sabiduría vienen representados habitualmente por la capacidad adivinatoria: los que adquieren conocimiento pueden ver en el futuro, como lo hace Gandalf, como lo hace a veces Aragorn, como al final del libro el propio Frodo es capaz de hacer. Así que Frodo no es ni mucho menos un personaje simple, ni es inasequible al sufrimiento, como no lo son prácticamente ninguno de los personajes principales. Tolkien propone como punto de partida que la diferencia entre buenos y malos es el resistir o no al influjo de la corrupción.

En cuanto a la estructura social, los niños y las mujeres feas, si que aparecen niños (uno de ellos en Minas Tirith, con un papel importante en la historia), y señores gordos (Mantecona) y matronas (las de las casas de curación) y hay infinidad de datos sobre la economía de los hobbits; sobre el resto del mundo, se explica siempre desde el punto de vista de los viajeros, pero se dejan caer detalles sobre la decadencia de la arquitectura en Minas Tirith, o la forma de vida de los Rohirrim (que, ciertamente, son un poco garruletes) también quedan heridos y mutilados en sus guerras, aunque no se regodee en el tema.

Sobre el sexo o las costumbres sexuales, queda bastante claro que Tolkien trata el tema desde un punto de vista católico, y no justifica el sexo sino en el seno del matrimonio; aún así, Samsagaz debe follar como un cosaco, porque termina teniendo tropecientos mil hijos...

Ya continuo más tarde, no tengo tiempo. Un saludo.

(Mensaje original de: Elladan)