Ver publicación (Juicio a Tolkien)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola.
¡Qué rápido! Esto es lo que más me gusta de Tolkien, y los tolkinianos: su entusiasmo. No se puede hablar con cvasi nadie en la red sobre Buchner o Lorca, pero Tolkien levanta todo el entusiasmo del mundo.
Bueno. Leer a Tolkien fue para mi la aventura más apasionante que recuerdo, pero hoy d...
Tienes razón en bastantes cosas de las que dices, si... ¿pero eso ha de descalificar una obra? En mi opinión lo que verdaderamente la hubiera descalificado es no conseguir el objetivo que ambicionaba el escritor al crearla. Tolkien se proponía hacer precisamente eso: una recreación de diversas tradiciones escritas u orales de diferentes pueblos del mundo. Es imposible (al menos en mi opinión) profundizar demasiado en todas las razas o pueblos de la Tierra Media en 1500 páginas. Analiza un momento la vastedad del mundo que abarca Tolkien en ESDLA... si, es cierto, los textos escritos antiguos españoles, germanos, ingleses, franceses, rusos y demás ilustran a la perfección los modos de vida de estos pueblos, analizan cada aspecto de sus tradiciones, de sus modos de vida, de su idiosincrasia en definitiva...¿pero te has puesto a contar la cantidad (y no hablo de calidad) de textos que hay que sumar para hacerse una idea de como eran estos pueblos? Tolkien consigue algo aproximado en 1500 páginas. Piensa por un momento (y por hablar de un ejemplo) lo que le ha llevado a la iglesia explicar su teoría teológica: un tocho gordísimo que llamamos Biblia.
También se le suele acusar a Tolkien de "demasiado soft", y permíteme el anglicismo. Bien, es cierto, pero hay que remontarse al año en el que se escribió ESDLA para hacerse una idea del entorno político/social de aquella época. Acababa de finalizar la Segunda Guerra Mundial, el conflicto -hasta ahora- más truculento de la historia de la humanidad, y el clima de la época se resumía en una palabra: olvidar. Hubo muertos y devastación sin límites, por no hablar de la dura postguerra. Además, ni el cine ni la televisión ni la literatura (vehículos fundamentales de difusión) de aquella época eran como los de ahora: un desnudo o una escena con vísceras aunque se tratase de una película épica se recibirían igual que ahora. De todas maneras, aunque no la describa directamente, en Tolkien se intuye la devastación que provoca la guerra allá por donde pasa. Lo menciona más de una vez. Otra cosa es que no vieras escrito como Aragorn le saca de un espadazo el corazón a un Troll de las Cavernas: simplemente porque no era ese su estilo literario.
Hablas de Tolstoi... si a Tolkien le llevase describir a un personaje secundario dos o tres páginas, ¿crees realmente que ESDLA hubiese sido publicado en tres libros? ¿o en doce?. Sería una obra impublicable desde el punto de vista empresarial. De todas formas, si hablamos del estilo literario de Tolkien... ¿crees que es tan mediocre? ¿crees que lo mismo que pudo crear personajes tan contradictorios y complicados como Gollum, Saruman o Melkor no podría haber desarrollado una trama descriptiva como Tolstoi?. Lee otros libros de Tolkien y comprobarás lo que te digo...
Y por último (y para terminar el ladrillo) hablas de los idiomas... ¿Verdaderamente crees que es posible comparar una lengua creada y perfeccionada a través de los siglos por varios millones de personas con una lengua que un eminente profesor de filología ha inventado en dos o tres años? Precisamente en Tolkien lo que maravilla es la relativa coherencia de los idiomas de las diferentes razas o pueblos, y como a partir de un tronco original salen variaciones para los Noldor, Sindar, Gondoreanos, Rohirrim, etc... Y créeme si te digo que viendo las raíces de las palabras (y no soy un experto en el tema) esto se nota.
Bueno, perdonad el ladrillo, aunque es más bien una losa...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
También se le suele acusar a Tolkien de "demasiado soft", y permíteme el anglicismo. Bien, es cierto, pero hay que remontarse al año en el que se escribió ESDLA para hacerse una idea del entorno político/social de aquella época. Acababa de finalizar la Segunda Guerra Mundial, el conflicto -hasta ahora- más truculento de la historia de la humanidad, y el clima de la época se resumía en una palabra: olvidar. Hubo muertos y devastación sin límites, por no hablar de la dura postguerra. Además, ni el cine ni la televisión ni la literatura (vehículos fundamentales de difusión) de aquella época eran como los de ahora: un desnudo o una escena con vísceras aunque se tratase de una película épica se recibirían igual que ahora. De todas maneras, aunque no la describa directamente, en Tolkien se intuye la devastación que provoca la guerra allá por donde pasa. Lo menciona más de una vez. Otra cosa es que no vieras escrito como Aragorn le saca de un espadazo el corazón a un Troll de las Cavernas: simplemente porque no era ese su estilo literario.
Hablas de Tolstoi... si a Tolkien le llevase describir a un personaje secundario dos o tres páginas, ¿crees realmente que ESDLA hubiese sido publicado en tres libros? ¿o en doce?. Sería una obra impublicable desde el punto de vista empresarial. De todas formas, si hablamos del estilo literario de Tolkien... ¿crees que es tan mediocre? ¿crees que lo mismo que pudo crear personajes tan contradictorios y complicados como Gollum, Saruman o Melkor no podría haber desarrollado una trama descriptiva como Tolstoi?. Lee otros libros de Tolkien y comprobarás lo que te digo...
Y por último (y para terminar el ladrillo) hablas de los idiomas... ¿Verdaderamente crees que es posible comparar una lengua creada y perfeccionada a través de los siglos por varios millones de personas con una lengua que un eminente profesor de filología ha inventado en dos o tres años? Precisamente en Tolkien lo que maravilla es la relativa coherencia de los idiomas de las diferentes razas o pueblos, y como a partir de un tronco original salen variaciones para los Noldor, Sindar, Gondoreanos, Rohirrim, etc... Y créeme si te digo que viendo las raíces de las palabras (y no soy un experto en el tema) esto se nota.
Bueno, perdonad el ladrillo, aunque es más bien una losa...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)