Ver publicación (Racismo en ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Después de leer todo el revuelo que causó el tal Leproso este, voy a publicar aquí un mensajito que ya dejé en el foro de ESDLA de Terra. Que conste que mi intención es crear una discusión sana, con criterio, sin caer en las formas de El Leproso, que aporta pocos datos a sus acusaciones. Ahí va la h...
Racismo y racistas
Estos problemas ocurren cuando se mezclan dos debates distintos
(y yo en vez de estar escribiendo para este Foro tendría que estar preparando mi ponencia para la HispaCon, pero... ay...)
Bueno: ¿es la obra de Tolkien racista? Sí, desde luego. Porque retrata una Tierra Media caída bajo la oscuridad, desde que Morgoth intervino en la Canción; y el miedo hace que los hombres teman lo distinto (y los elfos, y los enanos...). De manera que en la Tierra Media se verán ejemplos de racismo, eso es obvio... pero también ejemplos de no racismo, entre los que consiguen sobreponerse a la Oscuridad.
¿Era Tolkien racista? Otra pregunta de bastante fácil respuesta: no, y basta con leer sus cartas para saberlo (y la respuesta que dio a los nazis cuando le pidieron un "certificado de limpieza de sangre"... ¿cuántos se hubieran atrevido a responderles así? Si los nazis hubieran ganado la guerra, me parece que le habrían hecho pagar esa carta.
Entonces: ¿de qué se habla, cuando se habla del "racismo en Tolkien"? Bueno, se suele hablar del Señor de los Anillos: porque el Silmarillion (con sus elfos matando elfos, sus Valar obtusos, sus hombres que ni pinchan ni cortan) no es el mejor argumento para ese debate
Entonces, en el Señor se ataca lo que es precisamente una de sus muestras de historicidad. Esto pretendía ser una leyenda de la Europa nórdica. Allí, que yo sepa, hay blancos. La historia habla del último reducto de influencia élfica, porque todo lo demás ha caído bajo la Sombra: lo que significa "sur" y "negros", claro: pero también "este" y "blancos" (como los Áurigas), "oeste" y "cetrinos" (como los dunlendinos)...
Y aliados y héroes tan alejados del espíritu racista como: Hombres Salvajes del Bosque (defendidos por el narrador frente a los sí racistas Rohirrim, que al final piden disculpas), pequeños e insignificantes medianos, burdos y toscos enanos...
De manera que bien, pueden encontrarse toques racistas en la obra de Tolkien; todos ellos, o bien insertos coherentemente en una historia (y no lo olvidemos: se advierte que la culpa no es suya, sino del Demonio que les obliga; y traiciones y maldades las hay en todos los bandos... ¡Saruman era "el Blanco"!), o bien redimidos al final.
¿Tolkien racista? Desde luego, no más que el 99% de los españoles de hoy en día... y que dejen de sacar encuestas, porque el porcentaje tiende a subir
Estos problemas ocurren cuando se mezclan dos debates distintos

Bueno: ¿es la obra de Tolkien racista? Sí, desde luego. Porque retrata una Tierra Media caída bajo la oscuridad, desde que Morgoth intervino en la Canción; y el miedo hace que los hombres teman lo distinto (y los elfos, y los enanos...). De manera que en la Tierra Media se verán ejemplos de racismo, eso es obvio... pero también ejemplos de no racismo, entre los que consiguen sobreponerse a la Oscuridad.
¿Era Tolkien racista? Otra pregunta de bastante fácil respuesta: no, y basta con leer sus cartas para saberlo (y la respuesta que dio a los nazis cuando le pidieron un "certificado de limpieza de sangre"... ¿cuántos se hubieran atrevido a responderles así? Si los nazis hubieran ganado la guerra, me parece que le habrían hecho pagar esa carta.
Entonces: ¿de qué se habla, cuando se habla del "racismo en Tolkien"? Bueno, se suele hablar del Señor de los Anillos: porque el Silmarillion (con sus elfos matando elfos, sus Valar obtusos, sus hombres que ni pinchan ni cortan) no es el mejor argumento para ese debate

Entonces, en el Señor se ataca lo que es precisamente una de sus muestras de historicidad. Esto pretendía ser una leyenda de la Europa nórdica. Allí, que yo sepa, hay blancos. La historia habla del último reducto de influencia élfica, porque todo lo demás ha caído bajo la Sombra: lo que significa "sur" y "negros", claro: pero también "este" y "blancos" (como los Áurigas), "oeste" y "cetrinos" (como los dunlendinos)...
Y aliados y héroes tan alejados del espíritu racista como: Hombres Salvajes del Bosque (defendidos por el narrador frente a los sí racistas Rohirrim, que al final piden disculpas), pequeños e insignificantes medianos, burdos y toscos enanos...
De manera que bien, pueden encontrarse toques racistas en la obra de Tolkien; todos ellos, o bien insertos coherentemente en una historia (y no lo olvidemos: se advierte que la culpa no es suya, sino del Demonio que les obliga; y traiciones y maldades las hay en todos los bandos... ¡Saruman era "el Blanco"!), o bien redimidos al final.
¿Tolkien racista? Desde luego, no más que el 99% de los españoles de hoy en día... y que dejen de sacar encuestas, porque el porcentaje tiende a subir

Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien