Ver publicación (max polemica)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Fuera de eufemismos
Ya hemos visto la lista de los malos, entre los que hay razas blancas.
Vale, ahora enumera las razas no blancas del mundo de Tolkien que tienen heroes y/o personajes bondadosos y maravillosos cuya actuación cambie el curso de la historia. ¿No te das cuenta de que los heroes y c...
Los Drúedain y el racismo
Uba vez más estoy totalmente de acuerdo contigo, amigo Eleder (y van...).
El caso de los Drúedain que citas es significativo. Era un pueblo que:
"A los ojos de los Elfos y los demás Hombres resultaban de aspecto desagradable..."
eran feos, achaparrados, enemigos implacables... pero, ¿eran por eso menospreciados y apartados? Todo lo contrario:
"Los Eldar los llamaban Drúedain y los admitían en la jerarquía de los Atani, pues fueron muy amados mientras duraron. No tenían ¡ay! una vida muy larga...
no sólo era un pueblo querido, sino que incluso los Elfos sentían que la longitud de sus vidas no fuese mayor.
Aunque claro... ¿eran queridos por todos? Pues no, no lo eran; aparte de las razas aliadas de la Oscuridad hubo otro pueblo que persiguió a los Drúedain:
"...dejad a los Hombres Salvajes tranquilos en los bosques y no los persigáis ya como bestias."
esto se lo dice Ghân-buri-Ghân a los Rohirrim; si le lo dijese a cualquier otro... ¡pero a los Rohirrim!, el pueblo de Hombres más amado por Tolkien, los únicos que hablaban en "anglosajón", habitantes de La Marca, la equivalente a la Mercia en la que vivía Tolkien... ¿era acaso el maestro racista contra sus "paisanos"?
Racismo... feo asunto. Lo sufre el que se ve menospreciado por su raza. Lo sufre el racista, pues intenta disimular su enorme sentimiento de inferioridad intentando razonar falsamente que él es superior. Lo sufren los "politicamente correctos", que intentan esconder bajo bonitas palabras una realidad social insultante.
¿Por qué tengo que avergonzarme de llamar a un sudamericano "sudaca" si YO no lo uso con carácter ofensivo? ¿Por qué no puedo llamar a un norteafricano "moro"? ¿Por qué tengo que decir de un negro que es "de color" (qué color... verde, azul, fuscia)?
Si buscáis en el diccionario lo que significa "cazurro", veréis que pone "de pocas palabras, huraño y encerrado en sí mismo. Tosco, basto, zafio". Pues bien, yo soy cazurro, porque soy leonés, y resulta a los de la zona de León capital y tierras próximas (el Paramo, la zona del sureste de la provincia) se nos llama cazurros, y muy orgulloso que estoy de ello. ¿Alguien puede ofenderme por llamarme así?, no, aunque quiera.
A mí no me hace falta decir continuamente "se pensar", "se andar", "soy capaz de hablar", etc. porque (a no ser por enfermedad o limitación física) eso es lo normal en el ser humano. Por ese mismo motivo no necesito decir cada dos por tres: "NO SOY RACISTA", porque considero que lo normal es no serlo.
Además, no hay que olvidar eso de "Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces."
Como dice Eleder, "...ese tipo de acusaciones definen al acusador, más que al acusado."
Uba vez más estoy totalmente de acuerdo contigo, amigo Eleder (y van...).
El caso de los Drúedain que citas es significativo. Era un pueblo que:
"A los ojos de los Elfos y los demás Hombres resultaban de aspecto desagradable..."
eran feos, achaparrados, enemigos implacables... pero, ¿eran por eso menospreciados y apartados? Todo lo contrario:
"Los Eldar los llamaban Drúedain y los admitían en la jerarquía de los Atani, pues fueron muy amados mientras duraron. No tenían ¡ay! una vida muy larga...
no sólo era un pueblo querido, sino que incluso los Elfos sentían que la longitud de sus vidas no fuese mayor.
Aunque claro... ¿eran queridos por todos? Pues no, no lo eran; aparte de las razas aliadas de la Oscuridad hubo otro pueblo que persiguió a los Drúedain:
"...dejad a los Hombres Salvajes tranquilos en los bosques y no los persigáis ya como bestias."
esto se lo dice Ghân-buri-Ghân a los Rohirrim; si le lo dijese a cualquier otro... ¡pero a los Rohirrim!, el pueblo de Hombres más amado por Tolkien, los únicos que hablaban en "anglosajón", habitantes de La Marca, la equivalente a la Mercia en la que vivía Tolkien... ¿era acaso el maestro racista contra sus "paisanos"?
Racismo... feo asunto. Lo sufre el que se ve menospreciado por su raza. Lo sufre el racista, pues intenta disimular su enorme sentimiento de inferioridad intentando razonar falsamente que él es superior. Lo sufren los "politicamente correctos", que intentan esconder bajo bonitas palabras una realidad social insultante.
¿Por qué tengo que avergonzarme de llamar a un sudamericano "sudaca" si YO no lo uso con carácter ofensivo? ¿Por qué no puedo llamar a un norteafricano "moro"? ¿Por qué tengo que decir de un negro que es "de color" (qué color... verde, azul, fuscia)?
Si buscáis en el diccionario lo que significa "cazurro", veréis que pone "de pocas palabras, huraño y encerrado en sí mismo. Tosco, basto, zafio". Pues bien, yo soy cazurro, porque soy leonés, y resulta a los de la zona de León capital y tierras próximas (el Paramo, la zona del sureste de la provincia) se nos llama cazurros, y muy orgulloso que estoy de ello. ¿Alguien puede ofenderme por llamarme así?, no, aunque quiera.
A mí no me hace falta decir continuamente "se pensar", "se andar", "soy capaz de hablar", etc. porque (a no ser por enfermedad o limitación física) eso es lo normal en el ser humano. Por ese mismo motivo no necesito decir cada dos por tres: "NO SOY RACISTA", porque considero que lo normal es no serlo.
Además, no hay que olvidar eso de "Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces."
Como dice Eleder, "...ese tipo de acusaciones definen al acusador, más que al acusado."
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"