Ver publicación (sobre la importancia de ESDLA)
Ver tema
Quería comentaros una cosa que me llamó ayer la atención: leyendo un artículo en "El País de las Tentaciones" sobre los jóvenes escritores y las preferencias literarias de los españoles, me topé con una frase que me hizo mucha ilusión:
"(...) los libros de género -series policíacas o de ficción científica- tienen entre los jóvenes un público fiel, aunque minoritario. Con destacadas excepciones, como El Hobbit o ESDLA de Tolkien que siguen, sesenta años después de su publicación, entre los 50 libros más vendidos"
Bueno, yo creo que esto da que pensar no?
Sobretodo a todos aquellos que siguen sin comprender la imporancia de Tolkien en la literatura (y para no excederme, diré en la del siglo XX) y siguen sin ver la calidad de sus obras.
Es cierto que me podéis rebatir este razonamiento, pues no todo lo que consume la masa es necesariamente "bueno" (y sin irnos demasiado lejos, tenemos ejemplos en el cine, en "películas" tanto actuales como pasadas que siguen congregando a miles de espectadores pese a su dudosa calidad), pero soy de la opinión que la literatura es un campo aparte (no en vano es menos preferida por el gran público que otras artes de distracción y conocimiento) y que cuando un libro impacta por algo durante MUCHO tiempo, es decir no hablo de best-sellers que son éxito durante una temporada, es que es algo más que un libro, es parte del bagage cultural de nuestra literatura.
Es sólo una opinión, claro, pero me gustaría que quienes se resisten a considerar la obra de Tolkien como lo que es, no la mejor del siglo XX pero sí como la que más nos ha llegado al corazón, y la que más ha sobrevivido al paso de generaciones, me expliquen porqué este hecho no es relevante y me lo expliquen convincentemente.
(Mensaje original de: keyser)
"(...) los libros de género -series policíacas o de ficción científica- tienen entre los jóvenes un público fiel, aunque minoritario. Con destacadas excepciones, como El Hobbit o ESDLA de Tolkien que siguen, sesenta años después de su publicación, entre los 50 libros más vendidos"
Bueno, yo creo que esto da que pensar no?

Sobretodo a todos aquellos que siguen sin comprender la imporancia de Tolkien en la literatura (y para no excederme, diré en la del siglo XX) y siguen sin ver la calidad de sus obras.
Es cierto que me podéis rebatir este razonamiento, pues no todo lo que consume la masa es necesariamente "bueno" (y sin irnos demasiado lejos, tenemos ejemplos en el cine, en "películas" tanto actuales como pasadas que siguen congregando a miles de espectadores pese a su dudosa calidad), pero soy de la opinión que la literatura es un campo aparte (no en vano es menos preferida por el gran público que otras artes de distracción y conocimiento) y que cuando un libro impacta por algo durante MUCHO tiempo, es decir no hablo de best-sellers que son éxito durante una temporada, es que es algo más que un libro, es parte del bagage cultural de nuestra literatura.
Es sólo una opinión, claro, pero me gustaría que quienes se resisten a considerar la obra de Tolkien como lo que es, no la mejor del siglo XX pero sí como la que más nos ha llegado al corazón, y la que más ha sobrevivido al paso de generaciones, me expliquen porqué este hecho no es relevante y me lo expliquen convincentemente.
(Mensaje original de: keyser)