Ver publicación (Weiss/Hickman y Morcock)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Quercaim

jur,jur,jur!

Joder,que bestia.
En serio, desde luego es irónico. Puede que Morcoock sea un poco oportunista, o un mucho, me la suda. Pero aunque su literatura fuese una mera transacción a lo "ideas-dinero", jamás sería comparable a la franquicia de las franquicias: Dragonlance.
En serio, puede que...

¡Ole! ¡Ahí estamos!

De acuerdo contigo, voy a apuntar algunos detalles más:

Moorcock es el autor más irregular que he conocido: igual que escribe una obra interesante luego se marca tres basuras que se le ocurrieron después de meterse un LSD. Pero es también uno de los autores más desatados y delirantes que existen, practica la fantasía del más absoluto exceso.

La Dragonlance... bueno, lo de que los personajes de la Dragonlance son muy humanos me parece más que discutible. Yo creo que humano es Tasslehoff, pero Tanis, Goldmoon, Caramon o Laurana entran el terreno de la más absoluta ciencia-ficción: su manía de estar todo el día dándose abrazos y lloriqueando terminó por astiarme, me recordaban a esas pelis de Antena 3 después de comer o a los culebrones venezolanos.

Además, como bien apunta Quercaim, cantan demasiado a personajes de rol, son muy estereotipados y muy... "yankis". Por mucho que me los pongan nombres raros, me parece que podrían coger a esos mismos protagonistas y plantarlos en un episodio de "Friends" o en cualquier teleserie. De hecho, eso eslo que siempre me pareció la Dragonlance: una especie de teleserie.

Un saludo a todos

(Mensaje original de: Elladan)