Ver publicación (¿Por qué Arwen es mortal?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre me he preguntado por qué Arwen tiene que volverse mortal al final del libro. Es cierto que Elrond y Elros eran medio elfos y tenían que elegir su destino, pero si Elrond ya había escogido ser "inmortal", y Celebrían era de pura raza élfica, ¿cómo pudo Arwen convertirse en "mortal"? ¿Sólo por...
Os transcribo lo que dice Trancos en el foro de Terra a propósito del tema, por si os aclara algo.
Creo que la situación en la que Arwen se encontraba y su decisión de convertirse en mortal se explica mejor en una de las cartas de Tolkien:
"Elrond escogió ser contado entre los Elfos. Sus hijos -con una raza élfica renovada, ya que su madre era Celebrían, hija de Galadriel – tuvieron que elegir. Arwen no es la reencarnación de Lúthien (de hecho, esto sería imposible, ya que Lúthien murió como mortal y abandonó el mundo) aunque sí una descendiente muy parecida en cuerpo, carácter y destino. Cuando se casó con Aragorn (historia de amor conocida en todas partes, que no aparece más que de un modo marginal en "El Señor de los Anillos") ella tuvo que hacer la "elección de Lúthien", de forma que el dolor de su separación de Elrond fue especialmente intenso. Elrond pasó al otro lado del mar. El fin de sus hijos, Elladan y Elrohir, no se ha contado; retrasaron su elección y pèrmanecieron en las grandes tierras por un tiempo".
[Cartas de J.R.R. Tolkien, (Nº153)]
Y en otra carta hallamos lo siguiente:
"Pero la promesa hecha a los Eldar (los Altos Elfos, no las otras razas, que tiempo atrás habían hecho ya su elección irrevocable, prefiriendo la Tierra Media al paraiso) por sus sufrimientos en las luchas contra el primer Señor Oscuro aún tenía que cumplirse: que ellos pudieran siempre dejar la Tierra Media, si lo deseaban, y cruzar el mar hacia el Oeste, por el Camino Recto, y volver de este modo a Eressëa (aunque quedando fuera del tiempo y la historia, y sin posibilidad de regresar). Los Medio-Elfos, como Elrond y Arwen, podían escoger a qué linaje y a qué destino pertenecerían: escoger una vez, y para siempre. De ahí el dolor en la separación de Elrond y Arwen".
[Cartas de J.R.R. Tolkien, (Nº154)]
Creo que estas cartas explican claramente que la elección de Arwen fue hecha en el momento de su separación de Elrond: sólo podemos imaginar la conversación entre ambos insinuada sutilmente en el Retorno del Rey. Pero su contenido puede deducirse de estas cartas. La partida podría no haber sido tan emocional o tener un tono definitivo si Arwen pudiera haber cambiado de idea a la muerte de Aragorn, subir en un barco y volver junto a papá. Cuando le sugiere a Arwen que se eche atrás en su decisión y vaya a los Puertos, Arwen reconoce que sería inútil:
"No, amado señor –dijo ella-, esa elección ya no existe desde hace largo tiempo. No hay más navíos que puedan conducirme hasta allí, y tendré en verdad que esperar el Destino de los Hombres, lo quiera o no lo quiera".
[El Retorno del Rey, Apéndice A]
Estas líneas sugieren que Arwen sabía que su elección se hizo en el pasado, y que incluso si aún existieran barcos en los Puertos, no la llevarían.
(Mensaje original de: Éomer)
Creo que la situación en la que Arwen se encontraba y su decisión de convertirse en mortal se explica mejor en una de las cartas de Tolkien:
"Elrond escogió ser contado entre los Elfos. Sus hijos -con una raza élfica renovada, ya que su madre era Celebrían, hija de Galadriel – tuvieron que elegir. Arwen no es la reencarnación de Lúthien (de hecho, esto sería imposible, ya que Lúthien murió como mortal y abandonó el mundo) aunque sí una descendiente muy parecida en cuerpo, carácter y destino. Cuando se casó con Aragorn (historia de amor conocida en todas partes, que no aparece más que de un modo marginal en "El Señor de los Anillos") ella tuvo que hacer la "elección de Lúthien", de forma que el dolor de su separación de Elrond fue especialmente intenso. Elrond pasó al otro lado del mar. El fin de sus hijos, Elladan y Elrohir, no se ha contado; retrasaron su elección y pèrmanecieron en las grandes tierras por un tiempo".
[Cartas de J.R.R. Tolkien, (Nº153)]
Y en otra carta hallamos lo siguiente:
"Pero la promesa hecha a los Eldar (los Altos Elfos, no las otras razas, que tiempo atrás habían hecho ya su elección irrevocable, prefiriendo la Tierra Media al paraiso) por sus sufrimientos en las luchas contra el primer Señor Oscuro aún tenía que cumplirse: que ellos pudieran siempre dejar la Tierra Media, si lo deseaban, y cruzar el mar hacia el Oeste, por el Camino Recto, y volver de este modo a Eressëa (aunque quedando fuera del tiempo y la historia, y sin posibilidad de regresar). Los Medio-Elfos, como Elrond y Arwen, podían escoger a qué linaje y a qué destino pertenecerían: escoger una vez, y para siempre. De ahí el dolor en la separación de Elrond y Arwen".
[Cartas de J.R.R. Tolkien, (Nº154)]
Creo que estas cartas explican claramente que la elección de Arwen fue hecha en el momento de su separación de Elrond: sólo podemos imaginar la conversación entre ambos insinuada sutilmente en el Retorno del Rey. Pero su contenido puede deducirse de estas cartas. La partida podría no haber sido tan emocional o tener un tono definitivo si Arwen pudiera haber cambiado de idea a la muerte de Aragorn, subir en un barco y volver junto a papá. Cuando le sugiere a Arwen que se eche atrás en su decisión y vaya a los Puertos, Arwen reconoce que sería inútil:
"No, amado señor –dijo ella-, esa elección ya no existe desde hace largo tiempo. No hay más navíos que puedan conducirme hasta allí, y tendré en verdad que esperar el Destino de los Hombres, lo quiera o no lo quiera".
[El Retorno del Rey, Apéndice A]
Estas líneas sugieren que Arwen sabía que su elección se hizo en el pasado, y que incluso si aún existieran barcos en los Puertos, no la llevarían.
(Mensaje original de: Éomer)