Ver publicación ("la web es toooooda latina" ??)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
No fue mi intención causar el disgusto de Leandro sugiriendo una sección latina, yo solo quería dar una opinión, y espero que así se haya entendido, porque no es una crítica de querer decir que elfenomeno solo toma en cuenta informes solo de España y el resto de Europa. ya que es una realidad, y es...
Estoy de acuerdo
Estoy de acuerdo contigo, Giliath. Lo que has dicho es cierto, y te pido disculpas si te has sentido desplazado o rechazado. Debo decir en mi/nuestro favor que no rechazamos aquellos reportajes que nos enviaste a Naryanna y a mí por motivos geográficos (eso sería tirar piedras contra nuestro propio tejado), sino por motivos de trabajo. Cuando empezaste a enviarnos todos aquellos reportajes (que eran bastantes, si no recuerdo mal) estábamos en plena migración de la web a otro servidor, remodelando algunas secciones y atendiendo a otros temas que no podíamos dejar pasar más tiempo. Si te fijas, las noticias de aquellos días eran meros resúmenes de lo que más había destacado aquellos días, sin más. No teníamos tiempo de publicar noticias cuyo contenido ya sabíamos todos, viniesen de donde viniesen. Por aquella época, también algunos diarios españoles publicaron algunos artículos, y no sé si llegamos a publicar alguna nota sobre ellos.
Con ésto no quiero decir que sólo publiquemos artículos que aporten algo novedoso, pero sí que preferimos que lo sean. Y si hay mucho que hacer, tenemos que relegar a un segundo plano todo aquello que no vaya a significar demasiado, venga del país que venga. Sé que te dolió, pero no podíamos hacer otra cosa.
Quiero que recordéis que, los que hacemos esta web, lo hacemos porque nos gusta. No nos pagan por ésto. No es nuestro trabajo, sino nuestro hobby. No debemos nada a nadie. Personalmente, me encanta recibir mensajes de gente de todo el mundo (no sólo de España y América Latina, sino de "tooooodos" los hispanoparlantes, aunque estén en la Patagonia). Has acertado de pleno: prefiero la expresión "hispano" a "latino", pero ojo: "hispano" no es lo mismo que "español". Para mí, "el público hispano" engloba a todos los españoles, latinos y cualquier hispanoparlante que esté en cualquier parte del mundo.
Y, por favor, no creáis que, cuando no publicamos una noticia que venga de Chile, o Paraguay, o México, es porque vienen del extranjero. En realidad, rechazamos más noticias de España que de ningún otro sitio. Lo que pasa es que esas no se ven, porque nunca llegan a salir a la luz. De verdad, Giliath, que si se rechaza una noticia no tiene nada que ver con la zona geográfica de la que provenga. Es cuestión del trabajo que nos suponga y de la novedad que aporte. Eso es todo, para todos.
Saludos para todo el mundo.
Estoy de acuerdo contigo, Giliath. Lo que has dicho es cierto, y te pido disculpas si te has sentido desplazado o rechazado. Debo decir en mi/nuestro favor que no rechazamos aquellos reportajes que nos enviaste a Naryanna y a mí por motivos geográficos (eso sería tirar piedras contra nuestro propio tejado), sino por motivos de trabajo. Cuando empezaste a enviarnos todos aquellos reportajes (que eran bastantes, si no recuerdo mal) estábamos en plena migración de la web a otro servidor, remodelando algunas secciones y atendiendo a otros temas que no podíamos dejar pasar más tiempo. Si te fijas, las noticias de aquellos días eran meros resúmenes de lo que más había destacado aquellos días, sin más. No teníamos tiempo de publicar noticias cuyo contenido ya sabíamos todos, viniesen de donde viniesen. Por aquella época, también algunos diarios españoles publicaron algunos artículos, y no sé si llegamos a publicar alguna nota sobre ellos.
Con ésto no quiero decir que sólo publiquemos artículos que aporten algo novedoso, pero sí que preferimos que lo sean. Y si hay mucho que hacer, tenemos que relegar a un segundo plano todo aquello que no vaya a significar demasiado, venga del país que venga. Sé que te dolió, pero no podíamos hacer otra cosa.
Quiero que recordéis que, los que hacemos esta web, lo hacemos porque nos gusta. No nos pagan por ésto. No es nuestro trabajo, sino nuestro hobby. No debemos nada a nadie. Personalmente, me encanta recibir mensajes de gente de todo el mundo (no sólo de España y América Latina, sino de "tooooodos" los hispanoparlantes, aunque estén en la Patagonia). Has acertado de pleno: prefiero la expresión "hispano" a "latino", pero ojo: "hispano" no es lo mismo que "español". Para mí, "el público hispano" engloba a todos los españoles, latinos y cualquier hispanoparlante que esté en cualquier parte del mundo.
Y, por favor, no creáis que, cuando no publicamos una noticia que venga de Chile, o Paraguay, o México, es porque vienen del extranjero. En realidad, rechazamos más noticias de España que de ningún otro sitio. Lo que pasa es que esas no se ven, porque nunca llegan a salir a la luz. De verdad, Giliath, que si se rechaza una noticia no tiene nada que ver con la zona geográfica de la que provenga. Es cuestión del trabajo que nos suponga y de la novedad que aporte. Eso es todo, para todos.
Saludos para todo el mundo.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)