Ver publicación (El Reto XIX)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

A ver si cuela... )

En el cuento "El robo de Melko" (Libro de los Cuentos Perdidos I) se explica que mientras Morgoth y Ungoliant estaban quitando la vida a los Árboles, apareció "un gnomo llamado Daurin (Tórin)" que se lanzó encima de la araña hiriéndola con un cuchillo. "Ahora bien, esa hoja es...

The palantiri connection

Bueno, creo que puedo arrojar algo de luz sobre el misterio de las palantíri, aunque no soy Eleder (por cierto, ¡aiya, Eleder! Pero creo que exageraste, ¡que "la faz de Arda" es muy grande! D)

"Maestro de la Piedra" es claramente una traducción poco afortunada de Masterstone, que es como aparece en las versiones originales tanto del Silmarillion como de los Cuentos Inconclusos. Y es aún más desafortunado que al final la nota 16 en la que se hace referencia en los Cuentos..., primero se traduzca como "Maestro de Piedra" y dos líneas más abajo como "Piedra Dominante"

Que existían una o más piedras videntes en Aman es lógico si tenemos en cuenta cómo llegaron las Siete a los Dúnedain. Según los textos, cuando la Oscuridad se abalanzó sobre Númenor, los Elfos dejaron de visitar la Tierra del Don, pero para seguir en contacto con los Fieles, les regalaron las palantíri. Evidentemente, para poder comunicarse mediante las piedras a través del mar, los Eldar debían conservar alguna en su poder. Si no de poca utilidad habrían sido...

Así pues es muy posible que la susodicha Masterstone de Avallóne fuese la Piedra Dominante de todas las palantíri (de un lado y otro del Mar). Mientras que la que después sería la piedra de Osgiliath, fuese la Piedra Maestra de las siete regaladas a los Fieles.

(Mensaje original de: Gwaimbar)