Ver publicación (Esdla - final alternativo)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.

Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...

Mi opinión

Bueno, vistas las demás opiniones, ahora me permito dar la mía.

Creo que el plan de que las águilas llevaran a Frodo hasta el Monte del Destino para tirar el anillo hubiera sido factible, pero seguramente el autor ni se lo planteó. Al menos, creo, en el Concilio de Rivendel no se hace referencia a esta posibilidad.

Me parece que el autor trata a las águilas como una especie de "auxilio" o comodín, que utiliza para poder variar el curso más o menos previsible de los acontecimientos en determinados momentos, sin necesidad de dar demasiadas explicaciones.

Por ejemplo, una vez el anillo ha sido destruido y parece que Frodo y Sam van a sucumbir en medio del cataclismo subsiguiente, el autor pudo plantearse: ¿y como consigo salvar ahora a los héroes (aunque hay otros) de la historia, cómo los saco de esta situación? La solución adoptada, la llegada de las águilas, es efectiva y no exige mayores explicaciones.

Por tanto, opino que desde un principio podría haberse pedido ayuda a las águilas, pero la historia no lo permitía (de haber sido así ESDLA como lo conocemos no existiría supongo).

Los comentarios de que de haber sido así habrían aparecido dragones, o bestias aladas, etc... no me parece que, en el fondo, tengan mayor peso.

P.ej. Sauron no tenía, creo, el poder suficiente para someter a los dragones, que no aceptaban ya órdenes de otros, y éstos por supuesto tampoco habrían tenido ganas de patrullar los cielos de Mordor. En cuanto a las bestias aladas, sólo habrían servido comandadas por algún Nazgul, pero después de lo ocurrido en el vado de Bruinen (creo) de camino a Rivendel, quedaron en forma incorpórea, y necesitaron tiempo para volver a Mordor sin sus cabalgaduras. Así, no habrían podido parar a las águilas si éstas hubieran iniciado su viaje al llegar Frodo a Rivendel.

Bueno, ahí queda. Hasta luego.

(Mensaje original de: Gwindor)