Ver publicación (Es solo una opinión...)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola antes de nada, y deciros que en este foro veo que las cosas relacionadas con Tolkien, van a misa, lo cual me alegra.
Queria decir que hace ya algo de tiempo, ley los cuentos perdidos( ambos tomos), y me gustaron de veras, pero no guardo de ellos un gran recuerdo, debido a las aclaraciones, intr...

Christopher Tolkien

Siempre he sido un defensor del trabajo de Christopher, la suya es una tarea titánica.

Ahora bien, puedo llegar a entender a los que cuestionan la necesidad de los libros posteriores a la muerte de Tolkien padre (básicamente, la "Historia de la Tierra Media"), aunque lo que nunca podré admitir es a aquellos que dicen que Christopher no es más que un vividor que utiliza la obra de su padre únicamente para su beneficio; los derechos de autor de ESdlA y "El Hobbit" le habrían bastado para vivir con holgura.

Con lo que tú dices, Elessar, tampoco estoy de acuerdo. No me puedo imaginar leyendo "El Libro de los Cuentos Perdidos", "Las Baladas de Beleriand" o "La Caída de Númenor", por poner algunos ejemplos, sin ayuda de un profundo conocedor de la obra de Tolkien, y ¿quién mejor que su hijo? Hay tantos cambios, versiones diferentes, correcciones... que sería imposible una lectura "lógica".

Personalmente, hay veces que veo más "útiles" (por usar una palabra) las notas de Christopher que los propios escritos de su padre.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"