Ver publicación (La pelicula defraudará)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Ahem
"Eso" era un cuadrado, si la cosa esta no se lo hubiera cargado![]()
(Mensaje original de: Andur)
paradojas
El film debe atenerse al libro?
Bueno, si y no.
Y ahi todo el mundo influira en la balanza como mejor crea.
La verdad es que Beleg tiene algo de paranoico:
"Ese gran fan de Tolkien que es Peter Jackson...quizas es porque esta frase se repite hasta la saciedad...pero a mi esto esta empezando a sonarme a que me quieren "vender la moto"."
La paranoia puede ser un gran aliado (como cierto grado de esquizofrenia, neurosis, etc), de eso no hay duda (no hay nada como un cierto desmarque de la realidad para saberla apreciar mejor: por ejemplo el mismo tolkien (quien utilizando material historico - Beowulf, etc - dio un paso mas alla para escribir TLOTR), pero esta claro que en el centro de toda ratio (lo que posibilita el razonamiento) hay un desdoblamiento: y a veces se agudiza para penetrar mejor la presencia que debe re-presentarse: el arte en general es un ejemplo (pero no solo el cine, la pintura, etc, si no tambien el lenguaje mismo)).
En cuanto a los argumentos que das:
"Me suena a ese politico que habla catalan en la intimidad, a esa estrella de cine de conoce y tiene tanto cariño por ese pais que casualmete esta visitando en la gira de promocion de su nueva pelicula, el futbolista con antepasados de justo justo, la ciudad donde se halla su nuevo club, o aquel otro politico que quiere tanto una tierra porque su padre era de alli, o estudio alli, o su primera novia fue de alli, o yo no se cuantas historias mas..."
Aunque la frase es muy largo y nos fusilas con los ejemplos, la encabezas con un "me suena" bastante sospechoso para mis oidos. Lo desarticularia con mi argumento sobre la paranoia de nuevo.
Por otro lado mas vale que al director le guste Tolkien y que lo conozca que no alguien quien pudiera decir: "No, si en mi opinion tolkien, puf, que quieres que te diga, siempre ha sido un novelista de tercera, pero si hay que hacer la peli la hare, mientras me aconsejen bien". La ignorancia es lo unico que no se puede perdonar (Narayanna sabe mas que yo al respeto), y el mejor medio de combatirla en la pelicula es un director que sepa y un equipo que sepa:
"Me da absolutamnte lo mismo que el director conozca o no el libro, o no lo haya leido jamas antes de gestarse el proyecto, mientras al menos tenga la cordura de rodearse de gente que le aconseje bien,y el resultado final sea aceptable, o magnifico.Por poner un ejemplo."
(Beleg, Que ejemplo? Donde esta el ejemplo?)
En cuanto al ultimo argumento:
"Estamos en el 2001...una pelicula debe reflejar su epoca en el contenido... Espero que en la proxima adaptacion de El Quijote o La Odisea, nadie comience a quejarse por ese pequeño cambio insignificante en que en pos de actualizar la realidad social de la mujer, Dulcinea ataque a los molinos de viento y sea Penelope la viajera mientras Ulises se queda en tierra..."
En mi opinion serian muy ineteresantes unas adaptaciones como las que ejemplificas aqui. Entre otras cosas, se desvelaria hasta que punto es sano el fanatismo de respectivas obras.
Como dice Andur:
"Ten un poco de fe, hombre..."
(Mensaje original de: derrida)
El film debe atenerse al libro?
Bueno, si y no.
Y ahi todo el mundo influira en la balanza como mejor crea.
La verdad es que Beleg tiene algo de paranoico:
"Ese gran fan de Tolkien que es Peter Jackson...quizas es porque esta frase se repite hasta la saciedad...pero a mi esto esta empezando a sonarme a que me quieren "vender la moto"."
La paranoia puede ser un gran aliado (como cierto grado de esquizofrenia, neurosis, etc), de eso no hay duda (no hay nada como un cierto desmarque de la realidad para saberla apreciar mejor: por ejemplo el mismo tolkien (quien utilizando material historico - Beowulf, etc - dio un paso mas alla para escribir TLOTR), pero esta claro que en el centro de toda ratio (lo que posibilita el razonamiento) hay un desdoblamiento: y a veces se agudiza para penetrar mejor la presencia que debe re-presentarse: el arte en general es un ejemplo (pero no solo el cine, la pintura, etc, si no tambien el lenguaje mismo)).
En cuanto a los argumentos que das:
"Me suena a ese politico que habla catalan en la intimidad, a esa estrella de cine de conoce y tiene tanto cariño por ese pais que casualmete esta visitando en la gira de promocion de su nueva pelicula, el futbolista con antepasados de justo justo, la ciudad donde se halla su nuevo club, o aquel otro politico que quiere tanto una tierra porque su padre era de alli, o estudio alli, o su primera novia fue de alli, o yo no se cuantas historias mas..."
Aunque la frase es muy largo y nos fusilas con los ejemplos, la encabezas con un "me suena" bastante sospechoso para mis oidos. Lo desarticularia con mi argumento sobre la paranoia de nuevo.
Por otro lado mas vale que al director le guste Tolkien y que lo conozca que no alguien quien pudiera decir: "No, si en mi opinion tolkien, puf, que quieres que te diga, siempre ha sido un novelista de tercera, pero si hay que hacer la peli la hare, mientras me aconsejen bien". La ignorancia es lo unico que no se puede perdonar (Narayanna sabe mas que yo al respeto), y el mejor medio de combatirla en la pelicula es un director que sepa y un equipo que sepa:
"Me da absolutamnte lo mismo que el director conozca o no el libro, o no lo haya leido jamas antes de gestarse el proyecto, mientras al menos tenga la cordura de rodearse de gente que le aconseje bien,y el resultado final sea aceptable, o magnifico.Por poner un ejemplo."
(Beleg, Que ejemplo? Donde esta el ejemplo?)
En cuanto al ultimo argumento:
"Estamos en el 2001...una pelicula debe reflejar su epoca en el contenido... Espero que en la proxima adaptacion de El Quijote o La Odisea, nadie comience a quejarse por ese pequeño cambio insignificante en que en pos de actualizar la realidad social de la mujer, Dulcinea ataque a los molinos de viento y sea Penelope la viajera mientras Ulises se queda en tierra..."
En mi opinion serian muy ineteresantes unas adaptaciones como las que ejemplificas aqui. Entre otras cosas, se desvelaria hasta que punto es sano el fanatismo de respectivas obras.
Como dice Andur:
"Ten un poco de fe, hombre..."
(Mensaje original de: derrida)