Ver publicación (La pelicula defraudará)

Ver tema

Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#1 Respondiendo a: Beleg

¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...

Cuidao con el "original"...

...que nos dice algo nuevo...
Llevais con los mismos argumentos dos años y medio.
Vale, los defensores también.Pero es que si volvéis continuamente con lo mismo, joder.
Para empezar, existen lectores de Tolkien y lectores de Tolkien.
Para mi Tolkien es como Dios, pero no es intocable.
Peter Jackson y su equipo han dejado claro en repetidas ocasiones que "no se trata de una adaptación oficial" y que más que tal cosa ,es una "interpretación personal de Peter Jackson".
Si no te gusta, haz tu propia adaptación , a rajatabla con el libro, con el mágico dinero del cine independiente. Tranquilo, que eso último no va por ti.
También se ha explicado repetidas veces que los cambios tienen sentido, ya que la película se está haciendo para la gran parte del público que jamás ha leído ESdlA, y que no entendería el escaso papel de Arwen en la aventura de su amado, o la aparición de Tom Bombadil, que, pese a ser un episodio delicioso y encantador en el libro, poco aporta a la trama general y no haría más que confundir al espectador inexperto.

Recordar que fue el MISMÍSIMO TOLKIEN el que sugirió que, para adptaciones posteriores , SE ELIMINASE LA PARTE DE TOM BOMBADIL.

¿Por qué no puede dejar el guión intacto? Cuatro horas de película. Batacazo y marca consiguiente por parte de crítica e industria ante la excesiva duración sobre todo en episodios que en el fondo no llevan a nada(como el de Tom Bombadil...siento decirlo,pero es así), siendo solamente una licencia poética de Tolkien.Una licencia preciosa, pero que confundiría, joer. Pelas.Demasiada pasta se ha invertido en esta película. Si tuviese más metraje hubiese sido demasiado arriesgado.

Tom Bombadil no es difícil de hacer. Como verás no se han eliminado ni las escenas con Balrog, ni con Nazgul ni con nada. Así que no recurras al argumento facilón de "demasiado difícil para él".

Y lo de que a los amantes de la Tierra Media no nos gustará...mira tío, habla por ti mismo.
Yo soy un gran amante de la obra de Tolkien, no lo dudes, pero estoy abierto a otras interpretaciones.Prefiero no atascarme en mis propias ideas respecto al tema. De hecho eso es lo más bello de una obra que abarca tanto, creativa y filosóficamente hablando.Poder intercambiar impresiones.
Para mí Minas Tirith es una ciudad completamente Bizantina, como Santa Sofía de Constantinopla. Cúpulas gallonadas y con escamado, torres altas de tambor fino ,liso y blanco...etc, etc..
Pero hay quien se la imagina gótica, románica...eso es lo mejor de algo que te atrapa tan fuerte.
Me parece perfecto que un tío, si le sale de los cojones, se curre ÉL SOLITO una película sobre su onterpretación de ESdlA.
E incluso me ilusionan los resultados. No sé si has visto el trailer, o el alubión de fotografías que han aparecido últimamente. Pero a mí, francamente me encantan.

Un último argumento: ¿Has leído Frankenstein, de Mary Shelley? ¿Drácula? ¿Sueñan los Androides con ovejas eléctricas?
Pues entre las novelas y las películas (Frankenstein, Drácula y Blade Runner, respectivamente) hay unas diferencias abismales.
Por ejemplo, ¿sabías que Frankenstein es completamente racional, que aprende a leer, a escribir y que es capaz de relacionarse de forma corriente en la novela? En la película de James Whale para la universal es completamente diferente...lo que no hace que la película deje de ser una auténtica obra maestra, en mi opinión.

Seamos más tolerantes...pero qué morro tyengo, hay que joderse...pos no, no seamos más tolerantes porque sino se acaba el foro.Así que...

¡A la mierda, si no te gusta le película no la veas! XD
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com