Ver publicación (La pelicula defraudará)
Ver tema#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
Parece obvio que la trilogia representa ya todo un acontecimiento: no solo lo demuestra el hecho de que se estan rondando las tres partes al mismo tiempo (esto se debera mas que nada, imagino, a una necesidad de consistencia y estructura: O bien se ponian los tres libros en una pelicula o se hacian tres peliculas, o dos, quizas, pero se hacia todo), si no tambien el auge que se esta dando en el genero fantastico en los ultimos acontecimientos cinematograficos (Final Fantasy, Tomb Raider, The Mummy Returns, Planet of the Apes, etc) y, claro esta, los signos que se estan dando por doquier del interes creciente por el universo tolkien. Incluso en el hipotetico caso de que la trilogia no fuera un exito de taquilla, la novela ya goza de suficiente fuerza como para rescatarla: siendo un clasico, convierte en clasico todo lo relacionado con ella (como cuando se pasan en las aulas universitarias los films de obras como D.H. Lawrence o Marcel Proust que ni siquiera salieron por la pantalla grande; pero ahora estamos en lo fantastico; que la trilogia fuera un desastre taquillero – despues de todo lo que se sabe de la inversion hecha en el film – seria un acontecimiento mayor que la trilogia misma).
El director Peter Jackson tenia bajo su responsabilidad el trabajo de traducir el codigo del texto tolkien a las necesidades del codigo cinematografico. Las posibilidades de la forma ultima de la pelicula podrian multiplicarse ad infinitum, y era necesario tomar decisiones y empezar a dar forma al film. Por fortuna Peter Jackson dio mas personalidad a Arwen – a expensas de Tomb Bombadil, parece, pero no hay mal que por bien no venga, y una pelicula sin “chica” todavia hoy constituye lo impensable mismo en un clasico. Ademas responde a una necesidad de rabiosa actualidad dentro de los estudios culturales y teoria en general (feminismo, afirmacion de las minorias, etc por decirlo muy rapido y muy de pasada). Me parece muy serio y necesario dar fuerza al personaje de Arwen: una pelicula del 2001 debe reflejar su epoca, no solo en sus medios (efectos especiales, etc) si no en su contenido. No creo que fuera lo mas apropiado que los responsables del film intentaran simplemente plasmar el libro al cine, como si se tratara de una forma vacia sin vida propia, sin energia, como si fuera posible que todos tuvieran la misma opinion, impresion, sentimientos sobre la novela no solo hoy en dia, si no en referencia a las interpretaciones de la obra en pasadas decadas.
Para intentar resumirlo como si en una caverna nos encontaramos: Para hacer sea lo que sea uno tiene que tener en cuenta que es muy posible que la cague, pero tambien es muy posible que no, si se deja llevar por el sentido comun y una voluntad sincera y afirmativa.
Estoy seguro que Peter Jackson dara la talla.
(Mensaje original de: derrida)
El director Peter Jackson tenia bajo su responsabilidad el trabajo de traducir el codigo del texto tolkien a las necesidades del codigo cinematografico. Las posibilidades de la forma ultima de la pelicula podrian multiplicarse ad infinitum, y era necesario tomar decisiones y empezar a dar forma al film. Por fortuna Peter Jackson dio mas personalidad a Arwen – a expensas de Tomb Bombadil, parece, pero no hay mal que por bien no venga, y una pelicula sin “chica” todavia hoy constituye lo impensable mismo en un clasico. Ademas responde a una necesidad de rabiosa actualidad dentro de los estudios culturales y teoria en general (feminismo, afirmacion de las minorias, etc por decirlo muy rapido y muy de pasada). Me parece muy serio y necesario dar fuerza al personaje de Arwen: una pelicula del 2001 debe reflejar su epoca, no solo en sus medios (efectos especiales, etc) si no en su contenido. No creo que fuera lo mas apropiado que los responsables del film intentaran simplemente plasmar el libro al cine, como si se tratara de una forma vacia sin vida propia, sin energia, como si fuera posible que todos tuvieran la misma opinion, impresion, sentimientos sobre la novela no solo hoy en dia, si no en referencia a las interpretaciones de la obra en pasadas decadas.
Para intentar resumirlo como si en una caverna nos encontaramos: Para hacer sea lo que sea uno tiene que tener en cuenta que es muy posible que la cague, pero tambien es muy posible que no, si se deja llevar por el sentido comun y una voluntad sincera y afirmativa.
Estoy seguro que Peter Jackson dara la talla.
(Mensaje original de: derrida)