Ver publicación (El superreto "El Dificilísimo")
Ver tema#21 Respondiendo a: Anónimo
La pregunta 6
Lo siento tio has fallado. Es un libro mucho mas conocido por todos. Pero bueno yo se que algun dia que tengas tiempo encontraras respuestas a todas las preguntas.
Pero si no vas a participar no des mas pistas que yo se que tu entiendes mucho.
Hasta mañana y seguir intentandolo.
(Men...
Te pillé
Insisto, y ahora sí que estoy seguro: El libro es "El Camino Perdido".
Es más, la pregunta la has sacado de "Aprenda Quenya en 19 lecciones", de Nancy Martsch (versión española de Luis Glez. Baixauli). Allí se dice:
"Lección 16ª: El tiempo de pasado
"En esta lección vamos a ver uno de los mayores enigmas que tiene la gramática quenya: el (supuesto) tiempo de pasado.
El tiempo de pasado:
Se dice que un hombre que mira una vez siempre sabe qué hora es, pero uno que mira dos veces ya nunca está seguro. Hasta la publicación de La Historia de la Tierra Media se penseba que el tiempo de pasado se formaba mediante sus sufijos -e en singular y -er en plural..."
"...El tiempo de pasado en Etymologies [LR] se forma añadiendo -ne, más exactamente -nasal + e. La nasal se añade a la última consonante de la raíz verbal, nasalizándola (normalmente, se omite la vocal final de la raíz)".
Creo que tu error ha sido considerar que La Historia de la Tierra Media es un libro, cuando en realidad es una serie de ellos, de los que "El Camino Perdido" (en el que se encuentran las famosas "Etimologías") no es más que el quinto volumen.
¿No vale esta explicación casi por todo el Reto?
))

Insisto, y ahora sí que estoy seguro: El libro es "El Camino Perdido".
Es más, la pregunta la has sacado de "Aprenda Quenya en 19 lecciones", de Nancy Martsch (versión española de Luis Glez. Baixauli). Allí se dice:
"Lección 16ª: El tiempo de pasado
"En esta lección vamos a ver uno de los mayores enigmas que tiene la gramática quenya: el (supuesto) tiempo de pasado.
El tiempo de pasado:
Se dice que un hombre que mira una vez siempre sabe qué hora es, pero uno que mira dos veces ya nunca está seguro. Hasta la publicación de La Historia de la Tierra Media se penseba que el tiempo de pasado se formaba mediante sus sufijos -e en singular y -er en plural..."
"...El tiempo de pasado en Etymologies [LR] se forma añadiendo -ne, más exactamente -nasal + e. La nasal se añade a la última consonante de la raíz verbal, nasalizándola (normalmente, se omite la vocal final de la raíz)".
Creo que tu error ha sido considerar que La Historia de la Tierra Media es un libro, cuando en realidad es una serie de ellos, de los que "El Camino Perdido" (en el que se encuentran las famosas "Etimologías") no es más que el quinto volumen.
¿No vale esta explicación casi por todo el Reto?

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"