Ver publicación (Un par de cuestiones)

Ver tema

Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

La primera de mis preguntas esta relacionada con "El Hobbit". ¿Existe alguna pelicula, serie o algo sobre este libro?
Me pareceria increible que no se hubiese hecho nada sobre este tema. No creo que su realizacion fuese muy costosa (comparado con la trilogia de peliculas de ESDLA) y la historia que...

Un par (o más) de respuestas..

A tu primera pregunta te contestaré que si. Existe una película de dibujos animados dirigida por Jules Bass y Arthur Rankin Jr, basada en "El Hobbit". Entre otros, en el casting estaban John Houston como Gandalf, Orson Bean como Bilbo, Richard Boone (Que seguro conocéis de cara, en montones de películas) como Smaug, y hasta Otto Preminger (Si, el mismo Otto Preminger) que da voz a Thranduil. Estos caballeros, que han dirigido recientemente la versión animada de "El Rey y Yo", también realizaron una lectura de "El Retorno del Rey". La película, que fue producida para la TV, se estrenó en 1978 y está inédita en la península (No digo cual, ya os lo podéis imaginar).
La segunda tiene fácil respuesta. Es obvio que si. ¿Acaso no heredaréis tú y tus hermanos los bienes de vuestros padres?
En cuanto a las falaces afirmaciones de la adorable Tinuviel, que enlacan con tu sorpresa de ver publicado tanto material similar, he discutido tanto sobre este tema que me parece cansino insistir. Solamente quiero apuntar que tachar de pesetero a Chris Tolkien es de un simplón ( y perdón si te sientes ofendida) que raya lo absurdo. Un tío que se ha pasado toda su juventud y madurez, trabajando con su padre, con quien tenía una relación magnífica (Y si no vete a las "Cartas" e informate), que seguramente ha opinado de forma definitiva en algunas de las cosas que luego nos ha maravillado leer, y que ha empeñado su tercera edad (ante la demanda de los aficionados, no lo olvidemos) en ordenar y dar a conocer el metodo de trabajo de uno de los más grandes escritores del pasado siglo; se merece cuando menos el beneficio de la duda. Por otra parte, dudo mucho que las ventas de los libros anexos a la producción principal le vayan a solucionar la vida al bueno de Chris. Yo no creo que se vendan en España más de 1000 ejemplares al año de los libros que conforman las historias de la Tierra Media y de ESDLA. Todos vosotros sóis fans y seguro que la mayoría no los tenéis, así que dudo que la motivación de Chris a la hora de publicar los trabajos de su padre séan pecuniarios.
En cuanto a la supuesta poca gama del material publicado. En lo que realmente insiste es en las diversas versiones y variaciones de su mitología primigenia. Bueno, esto es material de estudio para consumidores empedernidos de cannabis como yo, o para majaretas irrecuperables como el Doctor Eleder, Isildur (Que no os lo perdáis pero controla mucho, mucho, mucho, de Tolkien) o el inefable Plumero Mayor del Reino, vulgo Gwaihir. Yo si que me regodéo en los triples mortales que la imaginación de Tolkien daba cuando trabajaba en sus escritos; para los demás no es obligatorio...;-D Pero luego, tienes magníficos libros como "Las Baladas de Beleriand", que si eres músico y te sientes inspirado...ahí tienes material para todo un compact, o "La formación de la Tierra Media" o la configuración geográfica de todo un orden universal...En fin, a mi me parecen apasionantes, entiendo que a la mayoría de los mortales le parezcan un coñazo, pero no comparto para nada las críticas hacia Christopher Tolkien.
Saludines...