Ver publicación (Los otros Istari)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien sabe que fue de los otros dos Istari que no aparecen en El Señor de los Anillos?
Se llaman Alatar y Pallando, pero no se mucho más (creo que no se sabe casi nada de ellos porque fueron al este, en lugar del oeste). También me gustaría saber si en algún libro de Tolkien se relatan aventuras...
Alatar
Creo que no hay ningun libro relacionado con Alatar y Pallando pero si quieres te puedo dar una pequeña referencia que he encontrado en uno de los libros de Rol:
El mayor de los dos "Magos Azules" (Ithryn Luin), Alatar era un brillante y agresivo emisario de Valinor. (Pallando, antaño su amigo y compañero, es un Istar Menor.) El vala Oromë escogió a Alatar para viajar a las tierras natales originales de los elfos y los hombres, de forma análoga a como lo hizo el mismo Cazador en la Primera Edad. Por ello, su interés se centró en el este de la Tierra Media, aunque, al igual que Saruman, tenía proyectos mayores.
El poder inherente de Alatar era considerable, pues sus compañeros eran poderosos. Era tercero en la jerarquía de los istari (por debajo de Saruman y Gandalf) y, al igual que sus ligeramente más poderosos hermanos, era considerado como un igual de Sauron. Ningún maia era más importante dentro del pueblo de Oromë
[...] El destino de Alatar en la Tierra Media es semejante al de todos sus hermanos, salvo Gandalf. Unido a la tierra mediante su cuerpo asumido, sucumbió a las debilidades de la carne: el deseo y el miedo, la alegría y la fatiga, el orgullo y los celos. Su historia es conocida: sus objetivos fueron cambiando lentamente y llegó a enamorarse del poder. [...]
Creo que no hay ningun libro relacionado con Alatar y Pallando pero si quieres te puedo dar una pequeña referencia que he encontrado en uno de los libros de Rol:
El mayor de los dos "Magos Azules" (Ithryn Luin), Alatar era un brillante y agresivo emisario de Valinor. (Pallando, antaño su amigo y compañero, es un Istar Menor.) El vala Oromë escogió a Alatar para viajar a las tierras natales originales de los elfos y los hombres, de forma análoga a como lo hizo el mismo Cazador en la Primera Edad. Por ello, su interés se centró en el este de la Tierra Media, aunque, al igual que Saruman, tenía proyectos mayores.
El poder inherente de Alatar era considerable, pues sus compañeros eran poderosos. Era tercero en la jerarquía de los istari (por debajo de Saruman y Gandalf) y, al igual que sus ligeramente más poderosos hermanos, era considerado como un igual de Sauron. Ningún maia era más importante dentro del pueblo de Oromë
[...] El destino de Alatar en la Tierra Media es semejante al de todos sus hermanos, salvo Gandalf. Unido a la tierra mediante su cuerpo asumido, sucumbió a las debilidades de la carne: el deseo y el miedo, la alegría y la fatiga, el orgullo y los celos. Su historia es conocida: sus objetivos fueron cambiando lentamente y llegó a enamorarse del poder. [...]