Ver publicación (los dibujos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Bardo
Pues si a mi ese largometraje de dibujos, si se le puede llamar dibujos ya que la tecnica que se utilizo fue muy compleja,tambien me impacto mucho. No es muy espectacular y te deja muchas cosas a medias, pero eso es muy normal para la epoca en la que se hizo, la tecnica que se empleo y para la hora...
Esa obra maestra...
El Señor de los Anillos de Bakshi es HISTORIA EN MOVIMIENTO DE LA ANIMACIÓN. Fue la segunda pelicula de animación hecha abiertamente para un público no infantil en occidente (la primera fue "El Gato Fritz"...y joder, curiosamente está dirigida por el mismo tipo), fue boicoteada por Disney ,que estaba rebotada porque Tolkien dejó en su tetamento que NO SE LE DARÍAN LOS DERECHOS A TAL COMPAÑÍA (gracias a Dios).Disney se levó animadores, proveedores,productores...todo a golpe de talón. Lo que Disney es incapaz de "vencer" en calidad o taquilla, lo absorbe (véanse Pixar, Ghibli...).Eso también es historia pura de la animación.
Las técnicas utilizadas para la reaización de esta película,eran TOTALMENTE REVOLUCIONARIAS.Todo el mundo se ríe de la captura de personajes reales que fueron tomados sobre fondo azul, y luego pintados FOTOGRAMA A FOTOGRAMA, y superpuestos sobre FONDOS EN CANVA o sea, ÓLEO SOBRE CRISTAL.Pues que se rían. Bakshi y su equipo de Fantasy Films fue el CREADOR DE ESTA TÉCNICA, sin la cual Disney no se habría comido una mierda en su nueva andanada de "clasicos" (de "la bella y la bestia" en adelante).El Señor de los Anillos fue también la PRIMERA en incluir RALENTIZACIONES en una pelicula de animación, y también la PRIMERA en incluir PICADOS Y CONTRAPICADOS en este tipo de cintas.
Esta película (para mí una obra maestra por lo que acabo de comentar), que por culpa de la falta de fondos (provocada por algún que otro rebotado) se quedó en "experimental", sería la antesala de la nada exitosa (obviamente,este hecho fue también provocado,por los mismos) "Fire &Ice", una obra maestra del cine en general (técnicamente hablando) y de la animación en particular.
Son algunas de las razones por las que me escama que no se suela tener en cuenta esta pequeña gran maravilla.
El Señor de los Anillos de Bakshi es HISTORIA EN MOVIMIENTO DE LA ANIMACIÓN. Fue la segunda pelicula de animación hecha abiertamente para un público no infantil en occidente (la primera fue "El Gato Fritz"...y joder, curiosamente está dirigida por el mismo tipo), fue boicoteada por Disney ,que estaba rebotada porque Tolkien dejó en su tetamento que NO SE LE DARÍAN LOS DERECHOS A TAL COMPAÑÍA (gracias a Dios).Disney se levó animadores, proveedores,productores...todo a golpe de talón. Lo que Disney es incapaz de "vencer" en calidad o taquilla, lo absorbe (véanse Pixar, Ghibli...).Eso también es historia pura de la animación.
Las técnicas utilizadas para la reaización de esta película,eran TOTALMENTE REVOLUCIONARIAS.Todo el mundo se ríe de la captura de personajes reales que fueron tomados sobre fondo azul, y luego pintados FOTOGRAMA A FOTOGRAMA, y superpuestos sobre FONDOS EN CANVA o sea, ÓLEO SOBRE CRISTAL.Pues que se rían. Bakshi y su equipo de Fantasy Films fue el CREADOR DE ESTA TÉCNICA, sin la cual Disney no se habría comido una mierda en su nueva andanada de "clasicos" (de "la bella y la bestia" en adelante).El Señor de los Anillos fue también la PRIMERA en incluir RALENTIZACIONES en una pelicula de animación, y también la PRIMERA en incluir PICADOS Y CONTRAPICADOS en este tipo de cintas.
Esta película (para mí una obra maestra por lo que acabo de comentar), que por culpa de la falta de fondos (provocada por algún que otro rebotado) se quedó en "experimental", sería la antesala de la nada exitosa (obviamente,este hecho fue también provocado,por los mismos) "Fire &Ice", una obra maestra del cine en general (técnicamente hablando) y de la animación en particular.
Son algunas de las razones por las que me escama que no se suela tener en cuenta esta pequeña gran maravilla.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com