Ver publicación (Hablando de peliculas...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Dos maravillas.

jeje essa escena de la resistencia es TRIUNFAL!!!y el golpeo de la pelota de beisbol en el aislamiento.....

Respecto al Puente sobre el río Kwai, aparte de la B.S.O que es cojonuda, y de la que todo el mundo se acuerda, tiene más que eso, la relación con los oficiales y las actitud...

Dos maravillas.

Hay que reconocer que las películas bélicas rodadas entre los años 55 y 70 son de lo mejorcito del cine, a partir de esa fecha se hicieron intentos de rememorar esas películas, como por ejemplo "Evasión o victoria" que aunque no es mala, no me acaba de convencer, eso si, merece la pena ver a Silvester Stalone en una película donde no dispara ni un solo tiro. Actualmente los intentos de realizar películas sobre la segunda guerra mundial no resultan del todo gratos, notese la Americanada de "Salvar al soldado Ryan" y la más aún americanada "Pearl Harbour" que es pésima, y la muy sobrevalorada a mi entender "La delgada línea roja" que aunque cuenta con magníficas actuaciones llega a aburrir un poco al final y terminas entrando en letargo.
Estas películas no llegan a tener el encanto de las antiguas, ya sea por el tipo de película para grabar que usan, por el sonido (aunque era malo me encantaba) y por la ambientación y la aparición de actores que se consagraron en este género y ya llegaban a ser conocidos como Alec Guinnes desgraciadamente ya fallecido, o William Holden oscar en 1953 que actuo en "Grupo Salvaje" (que es del genero westerm)y "el puente sobre el rio Kwai". Otras películas son por ejemplo, "Los héroes del Telemark" de Rober Krasker 1965 con un genial Kirk Douglas y Richard Harris que también actuo en "Los cañones de Navarone" cuatro años antes, la secuela de esta última "Fuerza 10 de Navarone" rodada 26 años después pierde mucho con respecto a la primera (nunca segundas partes fueron buenas) lo único interesante es ver a un jovencísimo Harrisond Ford cuando empezaba a ser conocido después de haber rodado "La guerra de las galaxias". Otra que me gusta mucho, aunque se sale de lo bélico y entra más en el humor es "Los violentos de kelly" de Hutton 1970 con Telly Savalas y con un Clint Eastwood que alternaba por esas fechas con los spaguetti westerms dirigidos principalmente por Sergio Leone (el bueno, el feo y el malo,1967, es de mis favoritas).
Por último mencionar los pocos oscars que han ganado estas películas (aunque personalmente no valoro mucho a una película por los oscars que ha ganado, no entiendo como Titanic puede tener tantos), el puente sobre el rio Kwai es la única que ganó bastantes oscars creo que seis o siete, mientras que el resto solo llegaron a nominaciones sin ganar alguno, también puede ser porque muchas de estas películas eran de producción Británica y no entraban con muchas oportunidades en la puja por los oscars.

saludosss

(Mensaje original de: avyel)