Ver publicación (A elfenomeno)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Acabo de leer el reportaje sobre la peli de Bakshi, y creo que le dais muy poca caña. Para mi tiene muchos más defectos, y mucho más graves, que las escasas aportaciones positivas de la pelicula. Aunque quizás es más dificil acercarse a esa pelicula con benevolencia, como vosotros habeís hecho (o ha...

Esa pelicula es una joya...

Estoy harto de pasarme la vida diciendo el porqué de que esa película merezca la pena...XDDD.
Así que voy a usar el rollo que solté la última vez, para que veas ,Tivildo, porqué hay que darle carrete a esta obra maestra.
El Señor de los Anillos de Bakshi es HISTORIA EN MOVIMIENTO DE LA ANIMACIÓN. Fue la segunda pelicula de animación hecha abiertamente para un público no infantil en occidente (la primera fue "El Gato Fritz"...y joder, curiosamente está dirigida por el mismo tipo, Ralph Bakshi), fue boicoteada por Disney ,que estaba rebotada porque Tolkien dejó en su tetamento que NO SE LE DARÍAN LOS DERECHOS A TAL COMPAÑÍA (gracias a Dios).Disney se llevó animadores, proveedores,productores...todo a golpe de talón. Lo que Disney es incapaz de "vencer" en calidad o taquilla, lo absorbe (véanse Pixar o Ghibl).Esto,curiosamente, también es historia pura de la animación.
Las técnicas utilizadas para la reaización de esta película,eran TOTALMENTE REVOLUCIONARIAS.Todo el mundo se ríe de la captura de personajes reales que fueron tomados sobre fondo azul, y luego pintados FOTOGRAMA A FOTOGRAMA, y superpuestos sobre FONDOS EN CANVA o sea, ÓLEO SOBRE CRISTAL.Pues que se rían.
Bakshi y su equipo de Fantasy Films fue el CREADOR DE ESTA TÉCNICA, sin la cual Disney no se habría comido una mierda en su nueva andanada de "clasicos" (de "La Bella y la Bestia" en adelante).Fíjate en los fondos Tevildo, cuando la veas otra vez.
El Señor de los Anillos fue también la PRIMERA en incluir RALENTIZACIONES (escenas a cámara lenta) en una pelicula de animación, y también la PRIMERA en incluir PICADOS Y CONTRAPICADOS en este tipo de cintas.
Esta película (para mí una obra maestra por lo que acabo de comentar), que por culpa de la falta de fondos (provocada por algún que otro rebotado del que ya hemos hablado) se quedó en "experimental", sería la antesala de la nada exitosa (obviamente,este hecho fue también provocado,por los mismos) "Fire &Ice", una obra maestra del cine en general (técnicamente hablando) y de la animación en particular, y que recomiendo a cualquiera que tenga opción de verla, que la vea inmediatamente.

Mucha gente menosprecia este largometraje.Es algo que me parece muy injusto. Yo ,como aficionado al cine de animación, encuentro en esta película un auténtico clásico.Cuando veo esta película, francamente Tevildo, me LA SUDAN las licencias guionísticas que se toma Bakshi. La fidelidad con el libro es lo de menos cuando la veo. Lo de más es contemplar los fondos magníficos, sobrios, los movimientos naturales, los actores animados ¡¡¡QUE INTERPRETAN!!!!. La caída de Boromir, por ejemplo. Me parece magnífica.
Por otra parte, muchos, entre ellos nuestro querido Gwaihir, se acercaron a los libros a raíz de ver esta película.

Me gustaría que me dijérais, vosotros, los detractores de esta joyita, aparte de los saltos en el orden original de cosas(que en mi opinión es algo intrascendente a la hora de juzgar una obra tan revolucionaria)...¿qué es lo que tiene de malo? A mí me parece tan fabulosa que...no sé.

Espero tu respuesta Tevildo.




(Mensaje original de: Quercaim (divagante))