Ver publicación (A elfenomeno)
Ver tema#3 Respondiendo a: Gwaihir
Un pequeño matiz
Cuando escribí el artículo sobre la película de Bakshi estuve investigando un poco sobre la técnica que utilizó, y cual fue mi sorpresa cuando descubrí que no fue Bakshi el "inventor". Era una técnica antigua (de los años 30), utilizada por Disney y mejorada por un español (Francis...
El cine es algo más...
...que técnica. La técnica no sirve para nada si no va asociada a una emoción o es mensajera de una idea.
Que la película contenga ciertos hallazgos técnicos, no quita para que sea una pobre transcripción de la novela, con aciertos parciales, pero no apta para los neófitos. No creo que se trate de una película mala, pero si es bastante floja.
De todas formas, cada vez que habláis de ella os olvidais mencionar la banda sonora, que tenía un temilla central curioso que luego el propio compositor autoplagiaría de forma parcial para "Star Trek IV".
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
...que técnica. La técnica no sirve para nada si no va asociada a una emoción o es mensajera de una idea.
Que la película contenga ciertos hallazgos técnicos, no quita para que sea una pobre transcripción de la novela, con aciertos parciales, pero no apta para los neófitos. No creo que se trate de una película mala, pero si es bastante floja.
De todas formas, cada vez que habláis de ella os olvidais mencionar la banda sonora, que tenía un temilla central curioso que luego el propio compositor autoplagiaría de forma parcial para "Star Trek IV".
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)