A ver ,Cromlech...
Cerrado
Creo que en el tema del Gore has metido un poco la patilla.
Bad Taste...difícilmente hubiese podido sentar ningún parametro para llegar a Nekromantik...¡por que son del mismo año!¡presentadas en el mismo festival!Además ,el gore gamberro anglosajón no tiene nada que ver con el Ultragore alemán...absolutamente nada que ver.
Si hablamos de maestros,que hubiesen podido sentar alguna base, sería imposible omitir a tipos como Brian Yuzna y más todavía Stuart Gordon (siempre te olvidas de Re-Animator, Cromlechín...dos años anterior a Bad Taste, esa sí que fue e estallido del nuevo Gore ochentero).¿Y ´"El Día de los muertos" del mismo Romero? También es del 85
Y lo que no se puede hacer es pasar por encima de cosas como "Basket Case",de 1981 (pero Cromlech, saltarse "Basket Case"...¿en qué pensabas?) "Rabia", del prolífico David Cronemberg, de 1977 (el 77, tío) o del movimiento gore italiano de los setenta (que dió cosas tan sorprendentemente aberrantes como "Holocausto Cannibal", de Deoddato, que aunque no es de mi gusto,he de reconocer que tiene su importancia).
Y lléndonos más atrás en el tiempo,¿cómo puedes pasar por alto la inencontrable "2000 Maniacs" de ,agárrate, 1964?. Un espectáculo de sangre y vísceras rodada con un estilo casi inocentón,pero mucho más encantador que enfermedades recargadas como la saga "Nekromantik" o "Burning Moon".Una auténtica lección de elegancia.
Con solo ver esta película de Lewis de tan temprana época te daras cuenta de que eso de que "el género gore no existía como tal" es una falacia como un piano de cola.
Bad Taste...difícilmente hubiese podido sentar ningún parametro para llegar a Nekromantik...¡por que son del mismo año!¡presentadas en el mismo festival!Además ,el gore gamberro anglosajón no tiene nada que ver con el Ultragore alemán...absolutamente nada que ver.
Si hablamos de maestros,que hubiesen podido sentar alguna base, sería imposible omitir a tipos como Brian Yuzna y más todavía Stuart Gordon (siempre te olvidas de Re-Animator, Cromlechín...dos años anterior a Bad Taste, esa sí que fue e estallido del nuevo Gore ochentero).¿Y ´"El Día de los muertos" del mismo Romero? También es del 85
Y lo que no se puede hacer es pasar por encima de cosas como "Basket Case",de 1981 (pero Cromlech, saltarse "Basket Case"...¿en qué pensabas?) "Rabia", del prolífico David Cronemberg, de 1977 (el 77, tío) o del movimiento gore italiano de los setenta (que dió cosas tan sorprendentemente aberrantes como "Holocausto Cannibal", de Deoddato, que aunque no es de mi gusto,he de reconocer que tiene su importancia).
Y lléndonos más atrás en el tiempo,¿cómo puedes pasar por alto la inencontrable "2000 Maniacs" de ,agárrate, 1964?. Un espectáculo de sangre y vísceras rodada con un estilo casi inocentón,pero mucho más encantador que enfermedades recargadas como la saga "Nekromantik" o "Burning Moon".Una auténtica lección de elegancia.
Con solo ver esta película de Lewis de tan temprana época te daras cuenta de que eso de que "el género gore no existía como tal" es una falacia como un piano de cola.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com