etimologia de ORCO

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
¿Alguien sabe si fue Tolkien quien uso por vez primera, la palabra orco para referirse a estas criaturas oscuras?

La pregunta concreta sería, ¿de dónde viene la palabra orco?

Y otras palabras como Troll y trasgo?

(Mensaje original de: Ocra)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien sabe si fue Tolkien quien uso por vez primera, la palabra orco para referirse a estas criaturas oscuras?

La pregunta concreta sería, ¿de dónde viene la palabra orco?

Y otras palabras como Troll y trasgo?

(Mensaje original de: Ocra)

creo..creo...

no mehagas mucho caso que significa Demonio en alguna lengua que no se cual es.

(Mensaje original de: Ramo Nash)
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#2 Respondiendo a: Anónimo

creo..creo...

no mehagas mucho caso que significa Demonio en alguna lengua que no se cual es.

(Mensaje original de: Ramo Nash)

no fue el primero

de eso estoy seguro, el solo la ocupó de las mitologías ya existentes, como muchas otras palabras, como a los elfos, enanos, trolls, etc,, pero no estoy seguro de cual la tomó, y creo que también en ingles antiguo significa algo como oscuro, siniestro, pero no estoy seguro. Al menos te saqué la duda si fue Tolkien el que inventó la palabra, aunque no te dije de adonde la sacó

Namárië
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien sabe si fue Tolkien quien uso por vez primera, la palabra orco para referirse a estas criaturas oscuras?

La pregunta concreta sería, ¿de dónde viene la palabra orco?

Y otras palabras como Troll y trasgo?

(Mensaje original de: Ocra)

Veamos...

ORKO:

Como ya te han comentado el origen de esta palabra está en el Inglés Antiguo y su significado en esa lengua era 'demonio'. Tolkien la escogió para designar a las criaturas que conocemos más que nada por su adecuación fonética xon lo
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002
Vaya hombre.... seguimos...

... fonética con las mismas [las criaturas que designaba]

TROLL

su origen está en el Nórdico Antiguo ðroll, que designaba a criaturas de tamaño tanto gigante como enano con ciertos poderes sobrenaturales y que habitaban en cavernas.

En cuanto a Trasgo, es la traducción que se hace en castellano de Goblin, el nombres que Tolkien utilizaba para designar a los Orkos en El Hobbit.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien sabe si fue Tolkien quien uso por vez primera, la palabra orco para referirse a estas criaturas oscuras?

La pregunta concreta sería, ¿de dónde viene la palabra orco?

Y otras palabras como Troll y trasgo?

(Mensaje original de: Ocra)

¡Aiya!

Siento disentir pero etimologicamente la palabra "orco" proviene del latín, en concreto del término Orcus-i que significa divinidad infernal. Así en el Poema III de Valerio Catulo titulado Fletus passens Lesbiae puede leerse "..., malae tenebrae Orci,..." en clara alusión al significado demoníaco del término.

Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Earnur

¡Aiya!

Siento disentir pero etimologicamente la palabra "orco" proviene del latín, en concreto del término Orcus-i que significa divinidad infernal. Así en el Poema III de Valerio Catulo titulado Fletus passens Lesbiae puede leerse "..., malae tenebrae Orci,..." en clara alusión al significado de...

Uff... Vaya¡¡ Aqui todos sabeis más de lo que parece. Me habeis dicho más de lo que esperaba. GRACIAS

(Mensaje original de: Ocra)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#7 Respondiendo a: Anónimo

Uff... Vaya¡¡ Aqui todos sabeis más de lo que parece. Me habeis dicho más de lo que esperaba. GRACIAS

(Mensaje original de: Ocra)

¡Aiya!

Por cierto Eviore, aunque disienta en el origen etimológico de la palabra "orco", estoy completamente de acuerdo contigo en lo que se refiere al Juicio de Manwë sobre los medio-elfos.

Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#7 Respondiendo a: Anónimo

Uff... Vaya¡¡ Aqui todos sabeis más de lo que parece. Me habeis dicho más de lo que esperaba. GRACIAS

(Mensaje original de: Ocra)

En el Beowulf...

...se cita una vez la palabra Orco, más concretamente bajo la forma orcneas, que se ha traducido como "criaturas infernaes".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#9 Respondiendo a: Gwaihir

En el Beowulf...

...se cita una vez la palabra Orco, más concretamente bajo la forma orcneas, que se ha traducido como "criaturas infernaes".

En el Beowulf...

¡Aiya Gwaihir!

Es un placer debatir contigo. El Beowulf es un poema anglosajón del siglo VIII, como ya sabes. La cita del latín clásico que antes he reproducido, corresponde a un poema de Valerio Catulo que vivió del 87-54 a. de J.C. Naturalmente, no hay que olvidar la enorme influencia del latin en la evolución de las lenguas germánicas. Un saludo XD.

Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |